A poco más de un año para el inicio del Mundial 2026, Banorte y Grupo Ollamani anunciaron un acuerdo que marca el comienzo de una nueva etapa para el icónico Coloso de Santa Úrsula.
Como parte de la operación, se concretó un financiamiento por 2 mil 100 millones de pesos para la modernización del recinto, además de incluir componentes publicitarios y de patrocinio. Con este acuerdo, el estadio adoptará el nombre de ‘Estadio Banorte’.
Este proyecto tiene como objetivo convertir al inmueble en uno de los estadios más avanzados del mundo, garantizando instalaciones modernas, tecnología de punta, conectividad mejorada y un enfoque sustentable. La remodelación no solo busca ofrecer una experiencia de primer nivel a los aficionados, sino también preparar al estadio para su histórica tercera participación como sede de una Copa del Mundo.
“Estamos felices de unirnos a la evolución de este estadio que es leyenda y símbolo de México. Hoy inicia una nueva era poniéndose a la vanguardia en modernidad y sustentabilidad. ¡Bienvenidos al Estadio Fuerte de México, al nuevo Estadio Banorte!”, explicó Carlos Hank González, Presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Banorte.
Por su parte, Emilio Azcárraga Jean, Presidente de Grupo Ollamani, destacó la relevancia de esta alianza: “Para Ollamani y el nuevo Estadio Banorte es un orgullo unirnos con la institución financiera mexicana más importante en el país. Con ellos modernizaremos este emblemático estadio, respetando su esencia y diseños arquitectónicos reconocidos por décadas. Será el recinto más importante para dar a conocer a México ante el mundo”.
El financiamiento otorgado por Banorte tiene una vigencia de 12 años y permitirá realizar las obras de remodelación necesarias de cara al Mundial 2026, en el cual el estadio será sede del partido inaugural y al menos otros dos encuentros. Actualmente, el inmueble tiene una capacidad para 81 mil 070 espectadores, y con las mejoras previstas se posicionará entre los estadios más modernos a nivel global.
El cambio de nombre del Estadio Azteca sigue la tendencia de otros grandes recintos deportivos en el mundo, que han adoptado nombres comerciales como parte de acuerdos de patrocinio. Este movimiento fortalece la presencia de Banorte en el ámbito deportivo y consolida su compromiso con el impulso del deporte mexicano.
El Estadio Azteca, ahora Estadio Banorte, ha sido testigo de momentos inolvidables en la historia del futbol. Es el único recinto que ha albergado dos finales de la Copa del Mundo, en 1970 y 1986, donde se consagraron Pelé y Diego Armando Maradona, respectivamente. Además, es el estadio que más partidos mundialistas ha recibido, con un total de 19 encuentros.
Ollamani, la empresa responsable de la gestión del estadio, también administra el Club América y es propietaria de diversos negocios, incluyendo el sector de juegos y sorteos con PlayCity, además de Editorial Televisa e Intermex. Con este acuerdo, el Coloso de Santa Úrsula inicia una nueva etapa que lo llevará a ser un referente mundial en infraestructura deportiva y entretenimiento.