Centro

Tabe culpa directamente a organizadores del ‘AXE Ceremonia’ de muerte de fotógrafos

Mauricio TabeEl alcalde aseguró que hay quien busca culpar a la Miguel Hidalgo para “sacar raja política”
(Especial)

Tras la muerte de dos fotógrafos durante el festival AXE Ceremonia, realizado en el Parque Bicentenario, Mauricio Tabe, alcalde de Miguel Hidalgo, acusó directamente a los organizadores del festival de haber violado el programa de Protección Civil, lo que, según él, derivó en el trágico accidente del pasado sábado 5 de abril.


Durante una conferencia de prensa, el alcalde presentó una cronología detallada de los hechos que llevaron a la muerte de Berenice Giles y Miguel Ángel Rojas, ambos fotógrafos del medio Mr. Indie, quienes fueron aplastados por una estructura decorativa que cayó a un costado del escenario principal.

“En el momento que la alcaldía autoriza el programa de Protección Civil el día viernes, la responsabilidad sobre lo que suceda al interior del evento le corresponde al particular”, explicó Tabe.

”Es decir, no tenían derecho a modificar el programa de Protección Civil para introducir nuevos objetos. La alteración al programa es una violación que implica responsabilidad”.

De acuerdo con la alcaldía, el viernes 4 de abril se llevó a cabo un recorrido en las instalaciones del parque para revisar el plan especial de Protección Civil. Sin embargo, “las estructuras decorativas que posteriormente colapsaron no fueron presentadas ni detectadas en esa inspección”.

El día del festival, aproximadamente a las 18:00 horas, se reportó la caída de una plataforma tipo tijera que sostenía un oso decorativo de color naranja. El accidente ocurrió mientras se desarrollaba la presentación del músico mexicano Meme del Real. Según testigos, ambas víctimas portaban brazaletes de prensa.

Las autoridades locales llegaron al lugar alrededor de las 18:15 horas, y posteriormente solicitaron la intervención del Instituto de Verificación Administrativa (Invea), único órgano con capacidad para suspender el evento.

La suspensión fue oficialmente notificada a las 23:50 horas y la música se apagó cerca de la 1:15 del domingo 6 de abril. La evacuación del parque se realizó de forma escalonada para evitar una situación de pánico.

“Esto es muy importante porque no queríamos provocar un problema mayor con estampidas que generaran una condición de riesgo”, declaró Tabe.

La alcaldía colocó los sellos de suspensión cerca de la 1:30 de la madrugada. Sobre este punto, el edil justificó la demora en la cancelación señalando que un desalojo precipitado podría haber desencadenado un incidente similar al ocurrido en el caso News Divine.

“El primer responsable es quien organiza el evento, empieza a resultar sospechoso que no se haya señalado a los organizadores del evento”, reiteró el funcionario. Y añadió: “Los organizadores ocultaron información, engañaron al Gobierno y también a la alcaldía”.

No obstante, el Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Protección Civil, también responsabilizó a la alcaldía de Miguel Hidalgo, argumentando que los hechos ocurrieron por “una deficiente supervisión de medidas preventivas por parte de los organizadores y las áreas operativas de la alcaldía”.

En respuesta, Tabe denunció que hay actores políticos que “pretenden atribuir la responsabilidad a la alcaldía”, y aseguró que su administración actuó conforme a derecho. “A lo mejor lo que están haciendo algunos personajes es taparle el ojo al macho, pero no quiero entrar en esa discusión”, señaló.

En tanto, los organizadores del Ceremonia lamentaron el accidente mediante un breve comunicado en el que afirmaron: “Estamos trabajando para contactar a los familiares y brindarles todo el apoyo que necesiten, además de colaborar con las autoridades en todo lo que se requiera. La seguridad de nuestra comunidad es y seguirá siendo nuestra prioridad”.

Hasta el momento, Diego Jiménez Labora, fundador del Grupo ECO —empresa responsable del evento—, no ha emitido ninguna declaración pública. Su cuenta de Instagram fue cerrada tras lo ocurrido.

Por su parte, la Fiscalía capitalina ya investiga a los presuntos responsables por incumplimiento de los protocolos establecidos para eventos masivos.

contenido relacionado