Llegó la Semana Santa y con ello el tan esperado Sábado de Gloria, el cual es aprovechado por las familiares mexicanas para mojarse, pero esto ya no es como antes, pues puede ser sancionado con multas y hasta horas de arresto.
De acuerdo con la tradición, en esta fecha se realizaban los bautizos de los nuevos creyentes cristianos. El agua era símbolo de purificación y renacimiento espiritual, relacionado con la resurrección de Cristo.
Sin embargo, en esta época de escasez, el desperdiciar agua potable se menciona en el artículo 111 de la Ley de Derecho al Acceso, Disposición y Saneamiento del Agua de la Ciudad de México, por lo que se aplicará una multa que va de 100 a 300 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que se traduce en un pago de 11 mil 314 pesos y hasta 33 mil 942 pesos.
Pero la ‘mojada’ no será lo único que se deba pagar en pesos, sino que además el infractor se puede aplicar una sanción de 20 a 36 horas de arresto y de 10 a 18 horas de trabajo comunitario.
Y todo porque la Ciudad de México enfrenta una crisis hídrica compleja que afecta tanto a la cantidad como a la calidad del agua disponible para sus habitantes.