Centro

¿Por qué dan tratamiento contra VIH a víctimas de ‘pinchazos’ en Metro de CDMX?

Protocolo.Las víctimas de 'pichazos' en el transporte público de CDMX están siendo sometidas a un protocolo de salud muy riguroso
(Especial / Cuartoscuro)

Ante la alerta que ha generado el tema de las agresiones mediante ‘pinchazos’ en el transporte público de la Ciudad de México, autoridades de salud informaron que están dando un tratamiento contra VIH a quienes han sido víctimas.

En conferencia de prensa, la secretaria de Salud de la CDMX, Nadine Gasman, quien explicó la razón.

De acuerdo con la funcionaria, el protocolo médico para la atención de víctimas consta de lo siguiente:


- Se atiende a las personas desde el primer momento, en el lugar donde recibió el ‘pinchazo’.

- Se transfieren a alguna unidad de salud y se hace un análisis de la situación para después atender el caso de acuerdo a lo que presente cada persona.

- Las víctimas de pinchazos son sometidos a estudios generales como biometría química, así como exámenes toxicológicos.


- También se les dando profilaxis contra VIH. Al momento de la agresión se les da la primera dosis y luego se refieren a la Clínica Condesa para dar continuidad por los 28 días que se requiere.

Aunque la funcionaria expuso que es muy poco probable que con este mecanismo se pueda transmitir VIH, puesto que el virus se mantiene activo muy poco tiempo afuera, consideró que se trata de un protocolo de seguridad.

contenido relacionado