Centro

¿Cuáles son los retos de Adrián Rubalcava, el nuevo director del Metro?

Adrian Rubalcava.La Fiscalía de la CDMX cuenta con al menos 33 denuncias por casos de ‘pinchazos’ con agujas en el Metro; quizá ese sea por ahora su mayor reto a corto plazo
(Especial)

Este martes 6 de mayo, Adrián Rubalcava Suárez, exalcalde de Cuajimalpa, fue nombrado nuevo director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, de la Ciudad de México.

En un comunicado, el gobierno de la Ciudad perfiló al expriista como un “abogado y administrador experimentado” y dejó claro que “tiene la instrucción de continuar la modernización y renovación del Metro, y administrar con eficacia y honestidad esta institución”.

¿Pero cuáles son los pendientes más urgentes de Metro? Te lo contamos.

LOS ‘PINCHAZOS’ DEL METRO

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México cuenta con al menos 41 denuncias por casos de ’pinchazos con agujas en el transporte público de la Ciudad de México.

De acuerdo con la fiscal capitalina, Bertha Alcalde Luján, al menos 33 de estos casos ocurrieron en el Metro.

Diseñar una estrategia de seguridad para frenar estos ataques es, quizá, uno de los mayores retos del nuevo director del Metro.

LA REAPERTURA TOTAL DE LA LÍNEA 1

Han pasado casi tres años y la reapertura completa de la Línea 1 del Metro, que corre de Pantitlán a Observatorio, sigue pendiente.

La modernización de esta línea ha sido todo un reto y, aunque se informó que el exdirector del Metro, Guillermo Calderón, presentó su renuncia, se aclaró seguirá en el Gobierno de la Ciudad como asesor en movilidad y concluirá el proyecto de renovación de la Línea 1, bajo la supervisión de Rubalcava.

LA AMPLIACIÓN DE LA LÍNEA 12

Desde hace varios años atrás iniciaron los trabajos de ampliación de la Línea 12, que actualmente corre de Tláhuac a Mixcoac, para que llegue hasta Observatorio, sin embargo el avance ha sido poco.

De acuerdo con la Consulta de Programa del proyecto de inversión en cartera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la Dirección General de Desarrollo Ferroviario y Multimodal tiene registrado el proyecto de la ampliación de la Línea 12 Mixcoac - Observatorio hasta diciembre de 2025.

Esto quiere decir que las autoridades estimaron que a finales de este 2025 se termine la obra de la línea dorada, pero los trabajos aún son lentos.

LA MODERNIZACIÓN DE LA LÍNEA 3

Una de las principales promesas de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, ha sido la modernización de la Línea 3 del Metro, que corre de Ciudad Universitaria a Indios Verdes.

Por ahora ya se están realizando los estudios técnicos, pero la puesta en marcha de los trabajos será todo un reto, al ser una de las líneas con mayor demanda, por recorrer prácticamente toda la ciudad de norte a sur.

EL MANTENIMIENTO

En general, el mantenimiento es uno de los grandes pendientes del Metro, pues constantemente los usuarios se quejan de fallas en trenes, lentitud, escaleras eléctricas sin servicio o bien, máquinas de cobro con fallas.

contenido relacionado