La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, adelantó que este jueves 15 de mayo presentará una iniciativa de ley que castigue hasta con cinco años de prisión a personas que administren a sus víctimas algún tipo de sustancia por medio de pinchazos en el transporte público.
En conferencia de prensa, la mandataria capitalina indicó que su iniciativa busca “incorporar al Código Penal como un delito la administración de una sustancia de manera oculta o mediante engaños y que tenga como resultado alguna reacción ante las personas”.
Destacó que esta iniciativa “prevé poner una pena de dos a cinco años de prisión y de 50 a 300 días de multa” para quienes pinchen a personas en la Ciudad.
Brugada Molina dijo que se han analizado diferentes tipos de estrategias para combatir y mitigar los casos de pinchazos en el transporte público.
A penas el primer fin de semana de mayo entró en vigor un operativo para reforzar la seguridad en las estaciones y vagones del Metro ante los casos de personas pinchadas en las instalaciones de este transporte de la Ciudad de México.
Y es que el pasado viernes 2 de mayo, la jefa de Gobierno anunció que se incrementaría el despliegue de elementos policiacos, incluidos encubiertos, ante los reportes de ‘pinchazos’ en el transporte público.
Se trata del despliegue de más de5 mil 800 elementos de seguridad en el Metro, quienes se aglutinan en andenes, además de que recorren los vagones.