Este viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum inauguró las actividades de la primera generación del programa ‘Abogadas de las Mujeres’, que proporcionará defensa jurídica digna y efectiva.
Durante el primer Encuentro Nacional del arranque de este “programa insignia” realizado en la Universidad del Claustro de Sor Juana, Sheinbaum Pardo aseguró que deben “quedar atrás el machismo acompañado del racismo, del clasismo y de cualquier forma de discriminación contra las mujeres”.

La Secretaría de las Mujeres detalló que la meta de esta estrategia es desplegar a más de 800 abogadas “acompañantes” en todo el país.
La Presidenta explicó que ‘Las Abogadas de las Mujeres’ estarán a disposición de cada una de ellas, de cualquier edad, que necesiten acompañamiento y guía en procesos legales, principalmente en temas de violencias, ya que anteriormente la justicia se otorgaba principalmente a los hombres.

Por su parte, la secretaria Citlalli Hernández destacó que este programa forma parte de la transformación que impulsa Claudia Sheinbaum desde su llegada al gobierno cuando elevó a rango constitucional la igualdad sustantiva y se establecieron deberes del Estado Mexicano para combatir todo tipo de violencia.
En tanto, Clara Brugada, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, dijo que se implementará una unidad especializada de la policía capitalina que actuará con un protocolo ante casos de violencia de género .
Agregó que en coordinación con el gobierno federal, la CDMX impulsará el programa ‘Siempre Vivas’, “en el que un gran equipo de mujeres formadas con perspectiva de género recorrerá casa por casa, sacará una cita con la familia de cada casa y hablarán de violencia de género”, además de la construcción de 100 casas de las Siempre Vivas y centros libres.
Mencionó que se habilitarán mil kilómetros de caminos libres y seguras, entre otras acciones.