El Gobierno de la Ciudad de México adelantó que la siguiente gran intervención en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) será la modernización integral de la Línea 3, proyecto que se encuentra programado para iniciar en diciembre de 2026.
De acuerdo con lo previsto, la intervención abarcará renovación de sistemas eléctricos e hidráulicos, actualización de señalización, mejoras en accesibilidad y rehabilitación de infraestructura fija.
Además, la administración capitalina contempla la adquisición de 45 trenes con tecnología CBTC, lo que permitirá mejorar la operación en una de las líneas más largas y con mayor afluencia de la red.
Con trabajos que se extenderán aproximadamente durante un año y que requerirán cierres parciales en distintas estaciones. La información fue detallada por la Secretaría de Movilidad (Semovi) en el documento de rendición de cuentas entregado al Congreso capitalino.5
Las autoridades informaron que durante el segundo semestre de 2025 se llevarán a cabo estudios técnicos especializados para definir el alcance exacto de los trabajos que requiere la línea que corre de Indios Verdes a Universidad.
El anuncio de la futura renovación ocurre en paralelo al cierre de un ciclo importante para el STC: la reactivación completa de la Línea 1.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, confirmó que este domingo quedarán reabiertas las estaciones Juanacatlán, Tacubaya y Observatorio, últimas pendientes del proyecto de modernización iniciado en la administración pasada.
Al explicar el alcance de estas obras, la mandataria resaltó que una renovación metroviaria va mucho más allá de un mantenimiento mayor.
“Renovar el Metro no es cualquier cosa; se tarda uno, sí, pero vamos avanzando línea por línea”, dijo.



