El proceso judicial derivado de las detenciones tras la llamada Marcha de la Generación Z dio un vuelco el miércoles, luego de que un juez reclasificara la imputación de tentativa de homicidio contra cinco de los acusados.
La Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJ-CDMX) había sostenido esa acusación, pero fue modificada al delito de resistencia de particulares, que no se considera grave.
El abogado Ricardo Colorado confirmó que cinco de los ocho señalados en esa carpeta enfrentarán únicamente resistencia de particulares, mientras que tres hombres —entre ellos Francisco ‘N’, un comerciante de 56 años— mantienen la acusación por tentativa de homicidio.
La audiencia sobre estos ocho casos permanece en receso debido a que algunos imputados, como Daniela ‘N’, presentan lesiones y complicaciones de salud.
De forma paralela, en el Reclusorio Norte se realizaron diversas audiencias por otros hechos ocurridos en el Zócalo, donde por lo menos 13 personas fueron vinculadas a proceso por delitos como tentativa de homicidio, lesiones, robo y resistencia de particulares. Una de estas diligencias se extendió hasta las 2:30 de la madrugada.
En esa sesión, cuatro personas continuaron con prisión preventiva justificada: “Fernando Escobar, Francisco García Colín y Gabriel Pérez, por tentativa de homicidio; mientras que el resto por resistencia de particulares”. El resto de los detenidos llevarán su proceso en libertad con firma periódica.
En los casos de robo y lesiones, la tendencia fue similar: “los jóvenes Daniel David Rocha y José Luis Matus fueron procesados y se les fijó la medida cautelar de firma periódica cada 15 días”. En una audiencia separada, “Enrique Sosa también fue vinculado a proceso y se le fijó la medida cautelar de firma periódica cada 15 días”. Dos personas más fueron procesadas por lesiones y enfrentarán sus cargos en libertad.
Además, cinco detenidos solicitaron la duplicidad del término constitucional y su situación jurídica se definirá el viernes; todos permanecen con prisión preventiva justificada al no acreditar arraigo, según explicó el abogado José Antonio Ruiz.
Con la reclasificación dictada por el juez y las distintas resoluciones de las audiencias, la mayoría de los imputados enfrentará su proceso en libertad, excepto quienes no acreditaron domicilio y los tres que siguen acusados por tentativa de homicidio.



