Yasmín Esquivel, ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), indicó que, tras una resolución judicial, quedó aclarada la autoría de su tesis, por lo que “quedó concluido lo que fuera un infundio” en su contra.
Luego de darse a conocer que el Quinto Tribunal Colegiado federal ordenó a la Universidad Nacional Nacional Autónoma de México (UNAM) frenar el proceso de investigación para determinar la autoría de la tesis de Esquivel Mossa, la ministra detalló que cumplió “con todos y cada uno de los requisitos para obtener el grado de licenciada en Derecho, lo que es congruente con declaratoria del juez civil de la Ciudad de México que es la única titular de los derechos de autor sobre su tesis profesional“.
Relacionada: La UNAM frenará investigación sobre autoría de tesis de Yasmín Esquivel; acusa intromisión a autonomía
Agregó que con lo anterior quedó demostrado que obtuvo “todos los derechos derivados del título profesional que se obtuvo de manera legítima y legal hace casi 40 años, sin que durante ese tiempo nunca se cuestionara por parte de la Universidad su validez”.
Destacó que el proceso iniciado por la Máxima Casa de Estudios no estaba dentro del marco legislativo interno, por lo que no se podía “anular el título profesional, determinación que después de casi dos años han confirmado las autoridades jurisdiccionales”.
Tras lo anterior, dijo, ha sido “injustamente difamada por las anteriores autoridades de la UNAM y han sido sus derechos violados al instaurar procedimientos no previstos en la legislación”.
Detalló que “las autoridades de la UNAM a lo largo de estos casi dos años tuvieron la posibilidad de aportar todos los elementos que consideraron convenientes y los tribunales locales y federales, escuchando a las partes, han determinado que la autora de la tesis es Yasmín Esquivel Mossa y no se le puede instaurar procedimiento alguno; por lo que deberá la UNAM archivar el expendiente como totalmente concluido“.
Finalmente, destacó que tras los elementos anteriores, “se acredita que nunca existió plagio alguno de la tesis de licenciatura que hace casi 40 años presentó, y se trató de un ataque político para descalificarla en la contienda por la Presidencia de la SCJN”.
Por otro lado, destacó que con la resolución “queda aclarado, no sólo ante los medios y la sociedad, sino ante los tribunales y las instituciones del país, lo que en realidad fue un infundio”.