Un taxista capitalino estafó a dos personas abuelitos al realizar un cobro excesivo de más de nueve mil pesos mediante el uso de una tarjeta bancaria para el pago del servicio.
Los hechos se registraron el miércoles 11 de diciembre de 2024 y fue expuesta por el periodista Carlos Jiménez en su programa ‘C4 en Alerta’ de Canal 6, donde presentó imágenes del momento exacto en que el conductor efectuó el cobro indebido.
Relacionada: Presos de la CDMX lanzan a la venta roscas de Reyes; ¿Dónde comprarlas?
El incidente tuvo lugar en la colonia Romero de Terreros, en la alcaldía Coyoacán. Según reportó el comunicador, el conductor transportó a una pareja de adultos mayores hasta su hogar, pero rechazó el pago en efectivo, a pesar de que el trayecto fue relativamente corto.
Las víctimas, Jesús, de 79 años, y su esposa, habían salido de Plaza Patio Universidad. Al buscar transporte, aceptaron los servicios del taxista, quien les aseguró que pertenecía a un sitio oficial de taxis. Argumentó que, por razones de seguridad, todos los pagos debían hacerse con tarjeta bancaria.
El conductor utilizó una terminal para intentar realizar el cobro con una tarjeta de débito, pero supuestamente el pago no se procesó. Acto seguido, les pidió que usaran una tarjeta de crédito, asegurando que de esa manera no habría problemas.
En cuestión de segundos, el taxista efectuó un cargo de 9 mil 053 pesos, un monto desproporcionado considerando que el costo estimado para un viaje similar sería de aproximadamente 60 pesos. Según la pareja, el conductor bloqueó la vista de la pantalla de la terminal con su mano para impedir que verificaran el monto antes de completar la transacción.
El taxi, un vehículo Nissan con placas cubiertas por una mica negra y cromática incompleta, fue identificado como posiblemente irregular o “pirata”. Tras cometer el fraude, el taxista abandonó el lugar rápidamente sin proporcionar ningún comprobante de pago.
Las víctimas presentaron una denuncia formal, pero no conocen la identidad del conductor, lo que ha dificultado a las autoridades localizarlo. Mientras tanto, se presume que este método es su estrategia habitual para engañar a personas vulnerables.