Ciudadanos

Señalan al juez Yáñez Quiroz de prácticas ilegales

PJCDMX.El caso cobró aún más relevancia debido a antecedentes de la compañía en otros escándalos financieros
(Moisés Pablo Nava)

Fuentes del Poder Judicial de la Ciudad de México señalaron que Roberto Yáñez Quiroz, juez interino a cargo del Juzgado 35 Civil de la capital, está bajo sospecha de haber incurrido en conductas que podrían ser constitutivas de delitos.

Aunque en el pasado han existido casos que despertaron dudas sobre su actuar, las decisiones tomadas por el juez en torno a la empresa Fox Sports han generado especial controversia, según las fuentes consultadas.


En este expediente, Yáñez Quiroz concedió medidas cautelares prejudiciales cuya legalidad ha sido cuestionada, favoreciendo a Fox Corp. y su plataforma de streaming, Tubi. Ambas compañías han sido denunciadas por el uso indebido de la marca “Fox Deportes” en México.

Posteriormente, el juez se negó a emplazar a las partes afectadas por dichas medidas, pese a que estas se presentaron en el juzgado con la intención de ser notificadas formalmente.

Las fuentes detallan que las medidas cautelares fueron concedidas con base en una declaración de Fox Corp. en la que se comprometía a presentar, en un plazo de tres días posteriores a la ejecución de las medidas, una demanda de responsabilidad civil extracontractual conforme a la legislación mexicana.

Sin embargo, Fox Corp. incumplió con este plazo legal sin que el juez interino revocara las medidas, como correspondía. En lugar de ello, extendió el plazo de manera irregular, lo que permitió que la empresa presentara una supuesta demanda fuera de tiempo, cuyo contenido se mantiene reservado por el propio juez.

Las fuentes destacaron que, en caso de existir esta demanda, no correspondería con la acción legal que “Fox Corp.” originalmente aseguró que interpondría, lo que debió haber conducido a la revocación inmediata de las medidas cautelares.

Además, se ha revelado que Fox Corp. presentó como garantía “20 billetes de depósito por 50 mil pesos cada uno”, los cuales fueron pagados “en efectivo”, lo que ha despertado más sospechas sobre la actuación del juez interino.

El caso cobró aún más relevancia debido a antecedentes de la compañía en otros escándalos financieros, como los sobornos que ejecutivos de la empresa habrían realizado a directivos de la Conmebol, a través de una subsidiaria, con el propósito de asegurar los derechos de transmisión de la Copa Libertadores.

Ante estos hechos, las fuentes consultadas cuestionan si Fox Corp. carece de cuentas bancarias en México o si existen otras razones detrás de estos movimientos financieros.

contenido relacionado