Ciudadanos

VIDEO: Joven llora por cancelación del ‘AXE Ceremonia’

AXE Ceremonia
(Especial)

El Festival Ceremonia AXE 2025 fue cancelado de manera definitiva tras un trágico accidente ocurrido el sábado 5 de abril, cuando el colapso de una estructura metálica, provocado por fuertes ráfagas de viento, dejó sin vida a los periodistas Berenice Giles y Miguel Hernández en el Parque Bicentenario de la Ciudad de México.

Ambos se encontraban realizando la cobertura del evento cuando ocurrió el fatal incidente. La noticia conmocionó a los asistentes y al gremio periodístico, desatando muestras de duelo, protestas y llamados a la justicia. Sin embargo, la atención en redes sociales dio un giro inesperado a raíz de un video publicado por una joven identificada como Karen, quien expresó su frustración por la cancelación del festival.


Entre lágrimas, la joven se lamentó por no poder asistir al segundo día del evento, especialmente por perder la presentación del rapero Tyler, The Creator. Pero lo que desató la indignación masiva fue su frase: “cada año muere gente en el Ceremonia, es parte del sacrificio”.

Estas palabras, calificadas como “crueles” y “desconectadas de la realidad”, provocaron una fuerte reacción en plataformas como X, TikTok e Instagram. Usuarios cuestionaron no solo su aparente falta de empatía, sino también la forma en que el fanatismo y la cultura del entretenimiento pueden nublar el sentido común y la humanidad frente a una tragedia real.

El comentario de Karen no pasó desapercibido. Lejos de ser una simple opinión desafortunada, puso sobre la mesa una discusión más amplia: ¿hasta qué punto la banalización de la muerte y el culto al espectáculo nos impiden conectar con el dolor ajeno?

“Hablar de ‘sacrificio’ para justificar muertes en un festival no solo es absurdo, es peligroso”, señalaron activistas y expertos en derechos humanos. Productores de eventos también reaccionaron, enfatizando que “la seguridad y la vida de los asistentes y trabajadores deben estar por encima de cualquier show”.

Mientras tanto, el domingo 6 de abril, colegas de las víctimas improvisaron un memorial frente al Parque Bicentenario. Periodistas y fotógrafos encendieron veladoras en honor a Berenice y Miguel, exigiendo una investigación a fondo sobre las condiciones de seguridad del evento y responsabilidades de los organizadores.

El caso ha dejado una herida abierta en el periodismo cultural y en la sociedad en general. Y aunque el festival quedó suspendido, la conversación que abrió Karen —por desafortunada que haya sido— revela una urgencia mayor: repensar cómo nos relacionamos con el espectáculo, el dolor y el respeto por la vida humana.

contenido relacionado