Junior H, uno de los principales exponentes de los corridos tumbados, lamentó que autoridades del país procedan a suspender la reproducción de música que haga apología del delito.
En entrevista con la periodista Tere Aguilar, el exponente de música regional se dijo “triste porque los corridos de antes son los más explicitos".
Destacó que “cuando nosotros empezamos, en el 2017, 2018, hablábamos más de nosotros, de crecer en las calles, lo que era crecer en el barrio. Pero siento que los corridos de antes eran más explícitos, más directos, para un narco 100%, la violencia, las drogas, las armas”, señaló Antonio Herrera Pérez, nombre real de Junior H.
En ese sentido, calificó como ridículo que se pretenda “silenciar” música que hable de violencia, pues indica que estas composiciones son parte de la cultura mexicana.
“Llevamos décadas con esta música y apenas están comenzado a hacer esto (prohibirlos). Para mí es muy ridículo, muy triste, es música con la que comenzamos, con la gente nos conoce”, indicó.
Sobre el futuro de este tipo de música y las diferentes muestras de que no se permitirá en varios estados, en distintos eventos, el artista indicó que está a la espera de que las medidas no continúen.
“Esperemos que no se ponga delicado. Para mí es difícil porque es una cultura. Es muy difícil apagarlo y que de un día para otro se dejen de hacer corridos o que ya no se escuche esa música, sobre todo porque es parte de la cultura mexicana. Vamos a ver cómo resulta y atenernos a lo que venga”, explicó.