Este Jueves Santo, el cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo Primado de México, realizará el tradicional Lavatorio de pies en la Catedral Metropolitana a integrantes de familias buscadoras de personas desaparecidas, migrantes en tránsito y personas que han perdido a un ser querido por suicidio.
La Arquidiócesis Primada de México informó que “con el propósito de acompañar, consolar y alentar a quienes atraviesan momentos de profundo sufrimiento, este acto de humildad y servicio busca visibilizar el dolor, la fe y la esperanza de quienes enfrentan realidades marcadas por la pérdida, el desarraigo y la búsqueda de justicia”.
¿CUÁL ES EL SIGNIFICADO DEL LAVATORIO DE PIES?
Según la Arquidiócesis, durante la Última Cena, Jesús lavó los pies a sus discípulos.
En aquella época, las sandalias eran el calzado habitual, por lo que los pies se ensuciaban con polvo y pequeñas arenillas. Por ello, era costumbre entre los judíos ofrecer un recipiente con agua para refrescar y purificar los pies de los visitantes.
Este acto lo realizaba un sirviente de la casa, nunca el anfitrión. Sin embargo, “Jesús lavó los pies a sus discípulos para enseñarnos la importancia del servicio y demostrar que su reinado se fundamenta en el amor y la humildad“.