Pasear esta Semana Santa en el cerro del Tepozteco parece imposible, el olor a quemado y la bruma por el humo del fuego de los incendios forestales hacen que los ciudadanos elijan otra actividad.
Pero el problema de los incendios forestales no sólo afecta en Semana Santa y no sólo se hacen presentes en Morelos, sino a lo largo del país, casi siempre se intensifican de marzo a agosto, cuando las lluvias son escasas.
De acuerdo con información de la Comisión Nacional Forestal, Conafor 2011, 2023 y 2024 han sido los años más devastadores en cuanto a hectáreas consumidas.
De acuerdo con Conafor en 2011 hubo 956 mil 405 hectáreas afectadas; en 2023, hubo un millón 47 mil 493; y en 2024, un millón 672 mil 216.
Los estados, en promedio que más incendios forestales presentan son Estado de México, Ciudad de México y Michoacán y los que tienen más superficie afectada son Jalisco, Chiapas y Chihuahua.
Si bien, la Conafor y las diversas autoridades han explicado que es casi imposible saber a ciencia cierta las causas por las cuales se origina un incendio forestal, ellos, tras un barrido al haber combatido el fuego, tratan de encontrar las causas y han detectado que el 30% de los incendios son causados intencionalmente
Además el 21% son derivados de la quema de pastizales que se ocupan para las actividades agrícolas que se les salen de control.
DESGLOSE 2023
En este ciclo, se registraron 7 mil 611 incendios forestales mismos que fueron combatidos por 315 mil 540 personas y en total se vieron afectadas un millón 47 mil 493 hectáreas.

En este año, los estados más afectados fueron Jalisco con mil 483, Estado de México, con 927 incendios, Ciudad de México con 737, Michoacán con 705 y Chihuahua con 622.
DESGLOSE 2024
En 2024 hubo 8 mil dos incendios forestales en todo el ciclo, 506 mil 408 combatientes apagaron el fuego y un millón 672 mil 216 hectáreas se vieron afectadas.

Los estados más afectados fueron Estados de México con mil 79, Ciudad de México con 993, Jalisco con 950, Michoacán con 831, Chihuahua con 543 y Chiapas con 456.
DESGLOSE 2025
A pesar que este ciclo va a la mitad, con corte al 11 de abril, la Conafor reporta 2 mil 553 incendios forestales, han trabajado 95 mil 903 combatientes y se han visto afectadas 191 mil 419 hectáreas.

Los estados que se han visto más afectados son Jalisco con 424, Estado de México con 362, Michoacán con 292, Ciudad de México con 249 y Chihuahua con 167.
En este periodo, se ha sabido que al menos 3 combatientes han perdido la vida, además de dos personas que intentaron ayudar a mitigar un incendio en Oaxaca.
El llamado continuo de las autoridades es a no encender fogatas en zonas muy secas o apagarlas correctamente. Además de no tirar colillas ni material inflamable en pastizales.