Ciudadanos

Arranca primera ola de calor del 2025: se esperan temperaturas extremas en gran parte del país

CalorEn muchos estados se esperan temperaturas que oscilen entre los 40 y 45 grados
(Cuartoscuro)

La primera ola de calor del año ha comenzado a sentirse en el territorio nacional y, según los pronósticos, se intensificará a partir del jueves 15 de mayo en la Ciudad de México, extendiéndose al menos hasta el domingo 18.

Autoridades y especialistas advierten que las temperaturas podrían alcanzar entre 31 y 33 grados centígrados en la capital del país, con un cielo mayormente despejado, altos niveles de radiación ultravioleta y algunas rachas de viento por las tardes.


Esta condición atmosférica se debe a la presencia de un sistema anticiclónico que, según el sitio especializado Meteored, comenzó a intensificarse desde el lunes 12 de mayo y se desplazará del Pacífico hacia el Golfo de México.

Este fenómeno mantendrá las condiciones calurosas por un lapso estimado de 7 a 10 días. “Aunque no se trata de un fenómeno inusual”, señalan los especialistas, su duración y la intensidad de las temperaturas sí representan un riesgo para la salud pública.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé que las entidades más afectadas por las temperaturas extremas este martes 13 y en los días posteriores serán Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz y Chiapas. En muchos de estos estados, se esperan temperaturas que oscilen entre los 40 y 45 grados.

Para el caso específico de la capital del país, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil indicó que la onda de calor impactará sobre todo las zonas sur y sureste de la ciudad. Por ello, recomienda a la población:

  • No te expongas por tiempo prolongado al sol, permanece en lugares frescos y ventilados
  • Usa bloqueador solar
  • Bebe abundantes líquidos
  • Viste con ropa ligera de colores claros, utiliza gafas para sol, sombrilla, sombrero o gorra
  • Evita comer en la vía pública, debido a que los alimentos se descomponen rápidamente
  • Presta atención a las personas de tu entorno, especialmente a los bebés, infantes y adultos mayores

El fenómeno también se presentará con fuerza en otras regiones del país, con temperaturas superiores a los 40 grados en entidades como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas. Mientras tanto, en estados como Baja California Sur, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, los termómetros marcarán entre 35 y 40 grados.

A pesar de la intensidad del calor, el pronóstico contempla también lluvias aisladas en el noreste del país debido a un sistema frontal estacionario en el sur de Estados Unidos, así como chubascos y precipitaciones en el centro, sur y sureste de México por el ingreso de humedad desde el Océano Pacífico y el Golfo de México.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) insiste en seguir las recomendaciones del Sector Salud y Protección Civil. “Se sugiere evitar la exposición prolongada al sol, utilizar ropa de manga larga y colores claros, mantenerse bien hidratados, y prestar atención especial a personas con enfermedades crónicas, menores de edad y adultos mayores.”

Las autoridades hacen un llamado a la población para mantenerse informada y tomar medidas preventivas, ya que este fenómeno apenas inicia y podría prolongarse más de una semana.

contenido relacionado