Ciudadanos

Caso Luis Abraham: ¿Qué sabemos del médico que se habría quitado la vida por acoso laboral?

alt default
Luis Abraham Reyes.EL joven médico originario de Chihuahua, habría sido víctima de malos tratos en el Hospital 25 del IMSS en Monterrey, mientras realizaba su residencia
(Especial)

Médicos residentes del Hospital 25 del IMSS en Monterrey, Nuevo León, denunciaron la muerte de un joven doctor que se quitó la vida, tras presuntamente ser víctima de acoso laboral.

En un desplegado que circularon en redes sociales, médicos residentes, aseguraron ser víctimas de un ambiente laboral tóxico, que pudo haber influido para que el joven Luis Abraham Reyes Vázquez atentara contra su vida.

El cuerpo sin vida del médico originario de Chihuahua fue localizado en su domicilio el pasado domingo.


“Con profunda tristeza, indignación y preocupación, los médicos residentes del Hospital CMN 25 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) nos pronunciamos públicamente tras el fallecimiento de un compañero nuestro, quien se quitó la vida en el contexto de un ambiente laboral tóxico, marcado por el acoso, la sobrecarga y el abandono institucional”, denunció el grupo de médicos.

“El dolor que hoy nos embarga no es aislado. Se trata de un grito colectivo por la salud mental, la dignidad y los derechos humanos de quienes sostenemos gran parte de la atención médica en México”, agregó el desplegado.

Compañeros del joven, indicaron que Reyes Vázquez se graduó en 2023 como médico cirujano partero, contaba con una especialidad en cardiología y este año se mudo a Monterrey para realizar su residencia en el Hospital 25.


El grupo de médicos señaló que ese hospital cuenta con antecedentes de acoso laboral, por lo que alzaron la voz para que las autoridades investiguen el caso.

Dijeron que los residentes son víctimas de maltrato verbal y psicológico por parte de médicos titulares y de base; además de amenazas constantes de represalias académicas.

También acusaron de cargas laborales desproporcionadas, sin descanso adecuado ni apoyo emocional y humillaciones publicas.

Ante ello, lanzaron las siguientes peticiones:

  • 1. La destitución inmediata del médico titular involucrado en este caso de acoso sistemático.
  • 2. La instauración de mecanismos formales y anónimos para denunciar abusos en todos los niveles.
  • 3. Un programa obligatorio de salud mental y acompañamiento psicológico para residentes, con seguimiento real.
  • 4. Que la Dirección General del IMSS, la Jefatura de Enseñanza y la CIFRHS reconozcan públicamente la situación de abuso laboral y se comprometan a resolverla.
  • 5. Que se integre una comisión de vigilancia y ética independiente con participación de residentes, para garantizar procesos justos.

La muerte de nuestro compañero no debe ser minimizada ni encubierta. Si no se reconoce el vínculo con las condiciones laborales y de acoso, se estará perpetuando el mismo sistema que lo orilló al límite”, agrega la denuncia pública.

DIRECTOR DEL HOSPITAL DEL IMSS SE PRONUNCIA

Tras darse a conocer el caso y este desplegado, el director del Hospital número 25 del IMSS en Nuevo León, José María Sepúlveda, aseguró que no hubo denuncias de acoso laboral previas a la muerte del joven residente de medicina.

“Lamento sensiblemente el fallecimiento del doctor Luis Abraham, un residente del segundo año que tenía tres meses en nuestra UMAE (Unidad Médica de Alta Especialidad)”, señaló Sepúlveda.

“Al respecto, informo que no había reportes previos de acoso laboral, sin embargo esta UMAE inició una investigación para esclarecer los señalamientos hechos a través de cuentas de redes sociales”, agregó el directivo.

Ante los señalamientos del resto de residentes, el director del Hospital 25 dijo que no permitirán casos de acoso y pidió a las víctimas acercarse a denunciar.

“Como UMAE y como institución reprobamos categóricamente cualquier tipo de hostigamiento, refrendamos nuestra política de cero tolerancia ante estos hechos y llamamos a quienes los hayan experimentado a que denuncien por las vías institucionales”, indicó el funcionario del IMSS.

Y aunque no detalló cuáles son sus estrategias, el director del Hospital dijo que para la institución es fundamental cuidar la salud mental de todos los médicos, residentes y de toda la plantilla institucional.

contenido relacionado