Ciudadanos

‘Che’ Guevara, Fidel, Colón y otros monumentos retirados que han causado polémica

alt default
Monumentos polémicos.El retiro de estas estatuas ha causado revuelo entre la población y en algunos casos, entre las autoridades
(Especial Nación321)

Algunos monumentos en México han causado polémica entre la ciudadanía, ya sea por la historia del personaje o la ideología que representan, por lo que las autoridades han optado por retirarlos de la vía pública.

En Nación321 te damos un recuento de las estatuas que han causado revuelo entre la población tras ser retirados.

ALCALDÍA CUAUHTÉMOC REITA LAS ESTATUAS DEL ‘CHÉ’ Y DE FIDEL CASTRO

Este 17 de julio, la alcalde Alessandra Rojo de la Vega informó que se retiraron las estatuas de Fidel Castro y Ernesto ‘Che’ Guevara a petición de los vecinos de la demarcación que quieren que los “espacios públicos vuelvan a ser nuestros”.


Aseguró que, además de la petición de los vecinos, encontró que este monumento fue colocado de manera irregular en el espacio público.

Explicó que no existían documentos que autorizaran su instalación, no aparece una cédula del Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos (COMAEP) y que su resguardo quedó en manos de un trabajador de la alcaldía.

Las estatuas estaban colocadas en el Jardín Tabacalera y hacían referencia a la primera vez que ambos se reunieron en 1955 en la colonia del mismo nombre.


Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la alcaldía Cuauhtémoc entregar el monumento “Encuentro”.

MONUMENTO DE LOS TOROS EN TIZIMÍN, YUCATÁN

El “monumento” de los tres toros que se encontraba en la entrada de la ciudad de Tizimín, Yucatán, denominado “Identidad”, fue reubicado tras un juicio que perdió la Comuna por ocupar parte de un predio que es propiedad privada.

El monumento fue inaugurado en diciembre de 2021 para informar que el municipio es una zona altamente ganadera.

alt default
Los 3 toros. (Especial)

MONUMENTO DE CRISTOBAL COLÓN

En 2020, debido a la polémica iniciada por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador sobre exigir disculpas a España por los actos cometidos contra los pueblo originarios de México durante la Conquista, la estatua de Cristóbal Colón fue retirada de Paseo de la Reforma en la Ciudad de México y reemplazada por una escultura en honor a las mujeres indígenas.

La Secretaría de Cultura mencionó que el monumento se había sido removido “en atención a la solicitud del gobierno de Ciudad de México” para ser sometida “a un diagnóstico y eventual restauración” que encabezaría el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Sin embargo, grupos de activistas habían convocado a una protesta denominada “Lo Vamos a Derribar” para el lunes, 12 de octubre, fecha en la que se recuerda la llegada de Colón a América, en 1492.

La estatua de Colón fue reubicada en el Parque América, ubicado en la colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo.

POLÉMICA ESTATURA DE EXLÍDER DE AZERBAIYÁN

En 2013, el Gobierno local de Ciudad de México, encabezado en ese entonces por Miguel Ángel Mancera, retiró la polémica estatua del exmandatario de Azerbaiyán, Heydar Aliyev.

Desde que el monumento se erigió, en agosto de 2012 en Paseo de la Reforma, la polémica no ha cesado.

Los críticos decían que no era posible que en la histórica avenida, se pusiera la figura de un personaje cuestionado.

Cuauhtémoc Cárdenas, coordinador de asuntos internacionales de la capital del país, aseguró que “la estatua del señor Aliyev no honra a la Ciudad de México, ni la Ciudad de México tiene por qué honrarlo”.

Heydar Aliyev fue miembro del politburó soviético, gobernó de 1993 a 2003 y entregó el poder a su hijo. Fue considerado un dictador.

alt default
Estatua de Heydar Aliyev. (Cuartoscuro)

contenido relacionado