Por unanimidad, la Cámara de Diputados avaló este martes 30 de septiembre la reforma a la Ley General de Salud para prohibir el consumo de bebidas energéticas entre menores de 18 años.
Con 401 votos a favor, los legisladores en San Lázaro dieron su visto bueno a esta modificación constitucional que tiene como propósito prohibir el consumo de estas bebidas altamente dañinas, así como advertir sobre el riesgo de su ingesta.
“Las bebidas energéticas se publicitan como inofensivas, pero esconden detrás de ellas una serie de riesgos que ponen en juego el desarrollo no solo físico, sino mental y emocional de las personas, contienen elevados niveles de azúcar, cafeína, entre otras sustancias estimulantes”, señaló el morenista Emilio Álvarez López, secretario de la Comisión de Salud.
Además se aprobó una reserva presentada por Ricardo Monreal y Éctor Jaime Ramírez Barbaba, para obligar a la Secretaría de Salud a establecer diferentes categorías dentro de las bebidas energéticas en la Norma Oficial Mexicana, con la intención de que se empleen restricciones en el consumo de diferentes poblaciones y se restrinja publicidad y comercialización.
La modificación también contempla una sanción de hasta dos mil veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA), es decir 226 mil 280 pesos, para quien viole la disposición que será remitida a la Cámara de Senadores para su análisis y votación.