Congreso

Comparece Mario Delgado ante el Senado; promete erradicar el analfabetismo en 2026

alt default
Mario Delgado.Entre otros logros, aseveró que la ‘Beca Rita Cetina’, lanzada al comienzo del actual sexenio, beneficia ya a 13.3 millones de estudiantes de todos los niveles
(Nicolás Tavira)

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, compareció este martes 11 de noviembre ante el Pleno del Senado de la República. Prometió que en 2026 se logrará erradicar el analfabetismo en México.

“Esa meta que parecía imposible hace 100 años, alfabetizar a un país entero, lo vamos a lograr el siguiente año con la presidenta de la educación“, dijo en referencia a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Además, añadió que “el 2026 va a ser el año que será recordado, porque vamos a izar la bandera blanca de la UNESCO, donde erradiquemos el analfabetismo en México: vamos a declarar a nuestro país territorio libre de analfabetismo”.


En su comparecencia, ocurrida en el marco del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Sheinbaum, Delgado destacó los esfuerzos por asegurar que nadie se quede sin estudiar por falta de recursos, además de la adopción de medidas de salud y combate a las adicciones en escuelas.

También aprovechó para recordar la implementación de la ‘Estrategia por la Paz y Contra las Adicciones’, para evitar que jóvenes y menores caigan en adicciones.

Además, destacó el trabajo de la Secretaría de Educación en el combate al maltrato y acoso escolar, así como a la violencia sexual en las escuelas.


En materia de salud de los estudiantes, el titular de la SEP detalló que este año comenzó la estrategia ‘Vive Saludable, Vive Feliz’, con la que, desde marzo, está prohibida la venta de comida chatarra en las escuelas.

Mario Delgado también destacó la puesta en marcha de la 'Beca Rita Cetina’ al comienzo del actual sexenio, programa que beneficia ya a 13.3 millones de estudiantes de todos los niveles educativos, para eliminar cualquier barrera económica y que “la educación sea un derecho y no un privilegio”.

contenido relacionado