Economía

En “Día de la Liberación” de Trump, así cotiza el peso mexicano frente al dólar

A la expectativa de los 'aranceles recíprocos'.El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentará una nueva tanda de aranceles a países de todo el mundo este 2 de abril
(Cuartoscuro)

El peso mexicano inicia una jornada en la que se espera que la administración de Trump dé a conocer tarifas arancelarias más severas, en terreno de pérdidas, como parte de la cautela de los operadores del mercado.

La moneda mexicana registra una depreciación de 0.62% o 12.51 centavos, comparado con su último dato de cierre. Y el tipo de cambio se ubica en 20.45 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg.

Erick Martínez, estratega en jefe de tipo de cambio, Barclays, destacó que hay mayor incertidumbre por el tema de la política comercial americana, ya que se ha impulsado el tema de los aranceles por distintos frentes, sectores, y países. “Esto ha tenido un alcance mayor al esperado y el efecto de estos anuncios ha impactado las expectativas de crecimiento”, dijo.


Y entonces... ¿cómo cotiza el dólar este 2 de abril, en el ‘Día de la Liberación’ de aranceles?

En ventanillas bancarias, el dólar ya se vende en un precio de 20.92 pesos cada uno, de acuerdo con los datos reportados por Citibanamex.

Mientras tanto, el índice dólar (dxy) que se encarga de medir la fortaleza de la moneda estadounidense frente a una cesta conformada por seis divisas principales, registra una baja de 0.21%, en los 104,00 enteros. Así, el índice dólar de Bloomberg (bbdxy) cede 0.09% con mil 272.07 puntos.


En el mercado de dinero, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es de 4.14% mientras que el bono a 10 años en México se mantiene en un nivel de 9.64%.

¿QUÉ SON LOS ARANCELES RECÍPROCOS QUE QUIERE APLICAR TRUMP?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentará una nueva tanda de aranceles a países socios este 2 de abril, en lo que ha llamado el “Día de la Liberación”. El mandatario escogió este nombre porque, según su argumento, Estados Unidos enfrenta prácticas comerciales “injustas” ante otras naciones.

Por ello, este miércoles presentará los aranceles recíprocos. Hasta ahora, ni Trump ni Howard Lutnick, el ‘hombre de los aranceles de Trump’, han aclarado si estos gravámenes serán aplicados a productos específicos.

Se espera que Estados Unidos aplique las mismas tarifas a cada país que le cobra gravámenes a EU, como parte de sus políticas de guerra comercial.

contenido relacionado