La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) cumplió los pronósticos del mercado y bajó la tasa de interés en 50 puntos base a 8.50%.
Este jueves 15 de mayo, el nuevo recorte (el tercero del año para Banxico y de la misma magnitud) viene en un contexto en el que el Producto Interno Bruto (PIB) se ‘salvó’ de la recesión en el primer trimestre y en un escenario en el que los aranceles de Donald Trump ‘amenazan’ a México.
Banxico ha bajado la tasa de interés desde agosto de 2024, esto después de que alcanzó un máximo histórico de 11% debido a los altos niveles de inflación que había en ese momento.
En su reporte, la Junta de Gobierno reiteró que tomando en cuenta el actual panorama inflacionario, y el grado de restricción monetaria prevaleciente, decidió por unanimidad reducir en 50 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día a un nivel de 8.50%.
Estima que hacia delante podría continuar con la calibración de la postura monetaria y considerar ajustarla en magnitud similar.
Prevé que el entorno inflacionario permita seguir con el ciclo de recortes a la tasa de referencia, manteniendo una postura restrictiva. Tomará en cuenta los efectos de la debilidad de la actividad económica, así como la incidencia de la postura monetaria restrictiva que se ha mantenido y la que siga imperando sobre la evolución de la inflación a lo largo del horizonte en el que opera la política monetaria.
Las acciones que se implementen, previó, serán tales que la tasa de referencia sea congruente, en todo momento, con la trayectoria requerida para propiciar la convergencia ordenada y sostenida de la inflación general a la meta de 3% en el plazo previsto.
Finalmente, dijo que los cambios de política económica por parte de la nueva administración estadounidense han añadido incertidumbre a las previsiones. Sus efectos podrían implicar presiones sobre la inflación en ambos lados del balance.