Economía

Intercam y CI Banco pueden seguir operando con intermediarios en México, asegura ABM

alt default
CiBanco e IntercamEl anuncio se dio a conocer luego de que la asociación sostuviera una reunión con las autoridades financieras del país
(Cuartoscuro / Intercam)

La Asociación de Bancos de México (ABM) respaldó a CIBanco e Intercam Banco, instituciones bancarias que están siendo investigadas por presunto lavado de dinero a favor del crimen organizado.

A través de un comunicado, la ABM aseguró que las instituciones sí podrán realizar operaciones con intermediarios en México.

El anuncio se dio a conocer luego de que la asociación sostuviera una reunión con la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV); así como integrantes de la Procuraduría Fiscal de la Federación y representantes de ambos bancos.


“No existe restricción alguna para que cualquier banco, intermediario, persona física o moral o fideicomisos nacionales puedan realizar operaciones con estas instituciones, ahora o incluso después del 21 de julio de 2025, por lo que podrán seguir operando con instituciones financieras distintas de las de los Estados Unidos de América. Esto incluye operaciones en las cuales CIBanco e Intercam Banco actúen como fiduciario”, indicó en un comunicado.

La ABM indicó que, durante la reunión, su presidente, Emilio Romano dijo que las autoridades mexicanas han reiterado que la acción de FinCEN se limita exclusivamente a los dos bancos ya mencionados, y bajo el marco de coordinación binacional que existe, no se han planteado medidas adicionales o hacia otras instituciones bancarias.

“Los asesores legales presentes en la reunión y los interventores señalaron que las medidas emitidas por FinCEN entrarán en vigor el 21 de julio de 2025 y aplican únicamente a las transacciones que los bancos antes señalados efectúen con entidades financieras de los Estados Unidos de América, así como con las empresas de servicios monetarios (MSBs, por sus siglas en inglés) que operen sustancialmente en ese país”, detalló el organismo.


Además, reiteró al público que debe continuar con sus obligaciones ante los bancos, es decir, pagar sus deudas.

“Las autoridades reiteraron que todas las obligaciones contractuales vigentes, incluyendo llamadas de margen, cumplimiento de colaterales, contratos derivados y demás créditos, se mantienen en vigor y deben cumplirse conforme a los términos pactados”, apuntó.

contenido relacionado