Economía

Peso mexicano suma siete días al alza frente al dólar tras avance del plan fiscal de Trump

La Reserva Federal, continúa impulsando al 'Superpeso'
¡Inicia mayo con todo!La moneda nacional ganó 0.18%, equivalente a 3.47 centavos, respecto a su cierre anterior
(Nación321/Shutterstock)

El peso mexicano extendió este lunes su racha positiva frente al dólar, al registrar su séptima jornada consecutiva de apreciación, impulsado por el optimismo generado entre los operadores tras la aprobación en el Senado de Estados Unidos del ambicioso plan fiscal propuesto por Donald Trump, que contempla “4.5 billones de dólares en recortes fiscales”.

La moneda nacional ganó 0.18%, equivalente a 3.47 centavos, respecto a su cierre anterior, y el tipo de cambio se ubicó en 18.73 pesos por dólar, según cifras del Banco de México (Banxico). Durante la sesión, el peso alcanzó un mínimo intradía de 18.66 unidades por billete verde, marcando su nivel más bajo en lo que va de 2025.


El desempeño positivo del peso estuvo en parte relacionado con las expectativas de crecimiento económico en Estados Unidos derivadas del paquete fiscal.

“Con respecto al paquete fiscal de Estados Unidos, lo que más nos importa, para México, es que sea expansivo a corto plazo, nos conviene que la economía estadounidense crezca porque así importa más, y por lo que estaba en discusión, parece que así va a serlo. Esta es una buena noticia, porque aumenta el límite de la deuda a 5 billones, que da para dos años y están seguramente los aranceles contabilizados”, explicó Sergio Kurczyn, director de Estudios Económicos de Banamex.

Por su parte, Janeth Quiroz, directora de análisis económico de Monex, señaló que el debilitamiento global del dólar también favoreció a la moneda mexicana. “Sin embargo, la paridad frenó su impulso bajista después de considerar los comentarios de algunos presidentes de bancos centrales, así como los primeros datos del mercado laboral estadounidense”, apuntó.

Cotización al público y mercados internacionales

En ventanillas bancarias, el dólar se vende en 19.22 pesos, de acuerdo con datos de Citibanamex.

En tanto, el índice dólar (DXY), que mide el desempeño del billete verde frente a una canasta de seis monedas de países desarrollados, retrocedió 0.17 por ciento, ubicándose en 96.71 puntos. El índice Bloomberg del dólar (BBDXY) también bajó 0.06 por ciento, hasta los 1,189.41 puntos.

En el mercado de deuda, el rendimiento del Mbono a 10 años en México se ubicó en 9.15 por ciento, mientras que el bono del Tesoro estadounidense a 10 años se mantuvo en 4.24 por ciento.

Otras monedas emergentes también registraron ganancias frente al dólar. Destacaron el peso colombiano (1.79%), el dólar taiwanés (1.43%), el rand sudafricano (0.61%), el ringgit malayo (0.33%), la rupia india (0.25%), la corona checa (0.25%), la rupia indonesia (0.25%) y el peso chileno (0.23%).

contenido relacionado