Economía

¿Cuánto tendría que pagar cada mexicano para liquidar la deuda de Pemex?

alt default
DeudaClaudia Sheinbaum se prepara para presentar un plan de rescate más estructurado para la empresa
(Fotoarte El Financiero)

La deuda que arrastra Petróleos Mexicanos (Pemex) no solo complica sus finanzas, también podría representar una ‘pesada losa’ para cada mexicano. Si se suman los compromisos actuales, tanto con instituciones, como con proveedores nacionales y extranjeros, el monto que se necesitaría para saldar sus cuentas podría ascender a muy altos niveles.


Tan solo esta semana, la Secretaría de Hacienda anunció una nueva operación financiera para rescatar, una vez más, a la petrolera más endeudada del mundo. A través de un fideicomiso, el gobierno emitirá bonos del Tesoro estadounidense y con esos recursos fortalecerá la liquidez de Pemex. Aunque el monto final aún no se ha confirmado oficialmente, estimaciones de la agencia Bloomberg sitúan la colocación entre 7 mil y 10 mil millones de dólares.

Pero esa es solo una parte del problema. Pemex también mantiene una deuda de 700 millones de dólares con Grupo Carso, de Carlos Slim, por contratos de perforación.

alt default
Carlos Slim. Dijo que el gobierno debe permitir que el sector privado intervenga en el rescate a Pemex (Cuartoscuro)

Y del otro lado de la frontera, en Estados Unidos, proveedores agrupados en el Consejo de Fuerza Laboral y Tecnología Energética (EWTC) reportan que la empresa estatal les debe más de 1.8 mil millones de dólares, por servicios prestados y facturas aún no cobradas o documentadas. Solo en 2024, se acumulan 871 millones de dólares en trabajos ya realizados y no pagados, mientras que para 2025 el monto asciende a 983 millones.

A esto se sumarían compromisos estimados en 2 mil 500 millones de dólares adicionales para 2026, relacionados con servicios pactados pero aún no facturados.

Si se hace una suma conservadora, la deuda acumulada a corto y mediano plazo que enfrenta Pemex podría superar los 15 mil millones de dólares (considerando la emisión máxima estimada de Hacienda, las deudas con Carso, proveedores estadounidenses y los compromisos próximos).

¿Qué representa esto para la población mexicana?

De acuerdo con datos del INEGI, en 2023 México tenía 129.5 millones de habitantes. Si esa deuda total de Pemex se repartiera entre todos los mexicanos, cada persona tendría que aportar alrededor de 116 dólares (unos 2 mil pesos mexicanos al tipo de cambio actual) para cubrirla.

El cálculo no incluye el resto de pasivos financieros de la paraestatal ni los intereses que seguirán acumulándose. Tampoco considera las pérdidas operativas o la falta de inversión en mantenimiento e infraestructura. Es un mero ejercicio periodístico, sin valor institucional.

Mientras tanto, el futuro de Pemex sigue en el aire y la presidenta Claudia Sheinbaum se prepara para presentar un plan de rescate más estructurado para la empresa.

contenido relacionado