La inflación sigue al alza en México. Durante la segunda quincena de septiembre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor se ubicó en 3.74% a tasa anual, un incremento del 0.18% respecto a la quincena anterior.
De acuerdo con el reporte más reciente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el país lleva tres quincenas observando la inflación al alza.
El dato se revela en vísperas de que mañana, 25 de septiembre, el Banco de México dé a conocer su decisión de política monetaria.
¿POR QUÉ SE ACELERÓ LA INFLACIÓN?
Este incremento fue impulsado por la estacionalidad del regreso a clases, con el incremento de precios en la educación.
Además se registró el aumento a precios del pollo, carne de res, vivienda propia, alimentos cocinados, loncherías, fondas, torterías y taquerías, principalmente, reveló este miércoles el Inegi.
A detalle, así subieron los precios en la primera quincena de septiembre:
- Preescolar, 5.89%
- Educación primaria, subió 5.75% quincenal
- Educación preparatoria y secundaria, 2.71 y 5.48%
- Universidad, 1.63%
- Vivienda propia, subió 0.11%
- Loncherías, fondas, torterías y taquerías, 0.20%
- Pollo y carne, 0.50 y 0.43%, respectivamente.
Por su parte, el índice no subyacente, que incluye productos agropecuarios y energéticos, subió 0.03% quincenal, alentada por el descenso de las frutas y verduras y la desaceleración de los precios de la energía.
Principalmente, la baja se reportó en los precios de:
- Jitomate, de menos 1.40% quincenal
- Aguacate, 5.94%
- Gas doméstico LP, 0.52%
- Huevo, 0.66%.