Por falta de tiempo y presupuesto, el Instituto Nacional Electoral (INE) reveló que para la Elección Judicial no habrá boletas para invidentes.
El Consejo General del INE declaró la “inviabilidad técnica y financiera” de implementar las boletas braille.
Explicó que la complejidad del diseño electoral requeriría seis cuadernillos de 42 páginas cada uno en braille, lo que haría inviable su aplicación.
Por su parte, las consejeras electorales Dania Ravel, Carla Humphrey y Claudia Zavala lamentaron el hecho al cual calificaron como una regresión.
Sin embargo, mencionaron que la población con discapacidad visual, y aquellas personas que no saben leer o las que están impedidas físicamente para marcar la boleta, podrán ser asistidas en la casilla, por un acompañante de su confianza.
No obstante, consideraron que lo ideal habría sido facilitar el marcado, en particular con el sistema Braille, como lo solicitó el Organismo mexicano promotor del desarrollo integral de las personas con discapacidad, así como dos ciudadanos.
Recordaron que los métodos de apoyo a la población invidente se aplicaron en comicios anteriores, de 2003 a la del año pasado.