La Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla anunció que ya investiga el caso de una joven de 27 años que fue víctima de una violación tumultuaria, luego de acudir a una supuesta entrevista de trabajo publicada en redes sociales.
La titular de la FGE, Idamis Pastor Betancourt, confirmó que ya se siguen varias líneas de investigación y que se han recabado pruebas como videos, testimonios y datos precisos de los presuntos responsables.
“Estamos investigando al respecto, ya tenemos varias líneas de investigación y hay diferentes pruebas que estamos haciendo. La indagatoria incluye videos, testimoniales, datos muy precisos de las personas que estuvieron involucradas en este ilícito”, declaró Pastor Betancourt.
La fiscal también descartó que se trate de una banda delictiva que opere de forma organizada en el estado, y aseguró que no existen más denuncias relacionadas con este modus operandi durante su administración. Sin embargo, hizo un llamado a las mujeres de Puebla para denunciar cualquier situación sospechosa vinculada con ofertas laborales en línea.
“No caigan, no vayan a plazas comerciales a ser entrevistadas, deben de tener oficinas”, advirtió, al tiempo que pidió a las jóvenes investigar previamente la identidad de quienes ofrecen empleos y a reportar las páginas que publican anuncios engañosos. Además, aclaró que las denuncias pueden hacerse incluso si no se ha concretado una agresión.
Los hechos ocurrieron después de que la víctima perdiera su trabajo en un restaurante. En busca de nuevas oportunidades, revisó ofertas en Facebook y encontró una vacante como “hostess”.
Tras escribir al contacto del anuncio, fue citada en Prolongación Reforma, entre el Suburbia y el Walmart de la capital poblana. En el lugar no la esperaba una sola persona, sino varios hombres que la convencieron de subir a una camioneta bajo el pretexto de llevarla al restaurante para la entrevista.
Sin embargo, el destino fue un motel en la zona de Forjadores, donde fue agredida sexualmente por múltiples sujetos, quienes además grabaron el ataque. Más tarde, comenzaron a extorsionarla, amenazándola con difundir el material si no accedía a ejercer trabajo sexual o pagar una suma de dinero.
Organizaciones como el Centro de Análisis, Formación e Iniciativa Social (CAFIS) y ReDefine acompañan a la víctima y han denunciado públicamente el caso. Estas agrupaciones anunciaron una rueda de prensa el próximo lunes 14 de abril para brindar más información a la ciudadanía.
Pastor Betancourt reiteró que hasta el momento no se han registrado otros casos con las mismas características, aunque enfatizó la importancia de reportar cualquier intento de engaño relacionado con falsas oportunidades laborales en redes sociales.
“A las chicas que van y les ofrecen ganar 50 mil pesos por un tema que no les dicen qué va a ser o no tienen la certeza de dónde están ubicados, es mejor que tomen sus precauciones”, concluyó.