Estados

Guía turística: ¿qué lugares visitar en Morelos en vacaciones de Semana Santa?

MorelosSi aún no tienes planes, te invitamos a ver esta guía de todo lo que ofrece el estado de Morelos en estas vacaciones

Semana Santa ya llegó y los turistas ya planean salir de la Ciudad de México y tomar unos días de descanso.

Por su cercanía con la Ciudad de México, su clima cálido y decenas de atractivos culturales y naturales, el estado de Morelos se erige como una de las opciones más atractivas en estas fechas.

Morelos (Margarito Pérez Retana)

Aunque actualmente la entidad, como otras partes del país, cruza por una escalada de incendios forestales, el estado ofrece diversas opciones turísticas que puedes aprovechar.


Por ello, en Nación321 te damos una nutrida guía de algunas de las actividades que esta entidad tiene para ti en estas fechas, sobre todo si tienes planeado salir este fin de semana.

PUEBLOS MÁGICOS:

Tepoztlán. Al pie del Cerro del Tepozteco. Reconocido por su misticismo, es famoso por su carga energética positiva.


Aunque aquí ten en cuenta que esta zona mantiene cerrados sus senderos y el ascenso a la zona arqueológica del Tepozteco ante la contingencia provocada por los incendios forestales que permanecen vivos en la región.

Morelos (Margarito Pérez Retana)

Tlayacapan. Es un espacio con actividades ecoturísticas; reconocido por su artesanía y alfareros a quienes todavía se les puede encontrar en talleres ancestrales.

Tlaltizapan de Zapata. Ahí se encuentra el Museo de la Revolución del Sur, que en su momento fue el Cuartel General Emilano Zapata.

Xochitepec. Cuenta con una bella arquitectura colonial. Ahí se encuentra una de las exhaciendas más icónicas del estado: San Antonio del Puente, en perfecto estado de conservación.

ATRACTIVOS TURÍSTICOS

Lago de Tequesquitengo. Ubicado en la zona sur de Morelos, el también llamado ‘Mar de Morelos’, se posiciona como uno de los destinos preferidos para vacacionar, donde se espera alcanzar una ocupación turística del 90% durante esta temporada.

Morelos (Margarito Pérez Retana)

Los amantes del esquí acuático, las motos acuáticas, el paseo en lanchas de motor, los amaneceres y atardeceres, encontrarán una de las mejores alternativas a menos de una hora de distancia de la Ciudad de México.

FERIA DEL HUAUZONTLE EN JOJUTLA:

Uno de los platillos tradicionales durante la Semana Santa es el Huauzontle.

Este miércoles 16 de abril se inauguró el Festival del Huauzontle Jojutla 2025, una muestra viva del patrimonio gastronómico morelense que se desarrollará hasta el 18 de abril.

EVENTOS Y RUTAS IMPERDIBLES:

Del 16 al 18 de abril en Grand Outlet Cuernavaca, más de 100 prestadoras y prestadores de servicios fortalecerán la economía local con su oferta para celebraciones sociales.

Se ubica a Morelos como uno de los principales destinos a nivel nacional para la celebración de bodas, reuniones y eventos sociales; este evento reunirá a más de 100 prestadoras y prestadores de servicios especializados en el sector, impulsando la actividad económica y la proyección territorial del estado.

BALNEARIOS:

Morelos cuenta con más de 50 balnearios y parques acuáticos. Desde espacios ejidales, inversiones privadas y clubes de playa esperan a los miles de visitantes.

Muchos de ellos cuentan con manantiales naturales, aguas termales, parques con toboganes, ríos lentos, albercas de olas y espacios para el buceo.

Algunos se encuentran dentro de hermosos cascos de exhaciendas y varios más son parajes naturales que trabajan los propios comuneros.

RUTA DE ZAPATA

Para los amantes de la historia la Ruta de Zapata invita a visitar los municipios de Tlaltizapán, Ayala y Jojutla. Los restos del líder revolucionario reposan en la Plaza Revolución del Sur, en Cuautla de Morelos.

CONVENTOS:

La Ruta de los Conventos en Morelos es un recorrido histórico y cultural por conventos construidos por órdenes religiosas durante la época colonial.

Es un patrimonio de la humanidad reconocido por la UNESCO, que permite al visitante conocer la arquitectura colonial, la gastronomía y la cultura de la región:

  • Atlatlahuacan: Exconvento de la Asunción.
  • Cuernavaca: Exconvento de San Jerónimo, fundado por los dominicos.
  • Hueyapan: Exconvento de San Juan Bautista, en el que se pueden apreciar murales.
  • Oaxtepec: Exconvento del mismo nombre tiene una impresionante arquitectura y detalles en barro.
  • Ocuituco: Exconvento de San Juan Bautista, fundado por los dominicos.
  • Tepoztlán: Exconvento, conocido como el “Templo y Exconvento de la Natividad”. Actualmente es el museo de historia regional.
  • Tetela del Volcán: Exconvento de San Juan Bautista, con su arquitectura única y murales, es un lugar de gran interés histórico y cultural.
  • Tlayacapan: Exconvento fundado por los dominicos, forma parte de la historia de la evangelización.
  • Totolapan: Exconvento de San Juan Bautista, fundado por los agustinos.
  • Yecapixtla: Exconvento de San Juan Bautista, tiene un impresionante atrio y capillas.
  • Zacualpan de Amilpas: Exconvento de la Inmaculada Concepción, con detalles en barro y un claustro.

TURISMO RELIGIOSO:

Destaca el viacrucis viviente del poblado de Ocotepec, en Cuernavaca.

En Yecapixtla, los “Matacueros” recorren las calles y es una de las representaciones más antiguas en el oriente morelense.

En Tetela del Volcán se vive el ritual de los sayones (verdugos, cofrades). Durante el transcurso del día y madrugada participan en las celebraciones relacionadas con los días santos. El viernes Santo acompañan la procesión de la virgen María y San Juan.

Morelos (Margarito Pérez Retana)

En Zacualpan de Amilpas se vive el Festival de Diablos y la tradicional quema de Judas

Las principales actividades litúrgicas se desarrollan en la Catedral de Cuernavaca a las que se suman conventos, parroquias, capillas e iglesias que datan del siglo XVI.

TURISMO EN SEMANA SANTA:

Se espera que más de 800 mil personas visiten durante la temporada vacacional los diferentes destinos que ofrece Morelos, el privilegiado clima y su vegetación son un gran atractivo.

Morelos (Mario Nulo)

La Secretaría de Turismo a cargo de Daniel Altafi Valladares ha fortalecido el impulso de las ferias tradicionales y los diversos destinos que durante este fin de semana.

contenido relacionado