Estados

Jueves Santo: 900 penitentes participan en las procesiones de Taxco de Alarcón

Semana Santa.Los fieles en Taxco siguieron sus tradiciones y participan en la procesión
(Especial)

Con la participación de más de 500 penitentes entre encruzados, flagelados y ánimas se lleva a cabo la procesión de Semana Santa en Taxco de Alarcón.

Los penitentes, pertenecientes a 10 hermandades cumplen su penitencia que requiere de sacrificio y dolor para recorrer las calles empedradas de la ciudad platera, durante la visita de las 7 casas, informó el Secretario de Turismo y de Cultura del ayuntamiento de Taxco de Alarcón, Jesús Alejandro Villarejo Hernández.

Las 7 casas son La Parroquia de San Miguel, el Templo de San Nicolás Bernardino, el Templo Expiatorio de la Santísima Trinidad, el Santuario de la Vera Cruz, el Exconvento de San Bernardino de Siena, La Parroquia de la Preciosa Sangre de Cristo, y el recorrido concluye en la Parroquia de Santa Prisca, mencionó el funcionario municipal.

Mencionó que a partir de este jueves y hasta el sábado se espera que la ciudad colonial se mantenga en un 100 por ciento de ocupación hotelera, de las casi 2 mil 500 habitaciones con las que cuenta Taxco.

Las procesiones dieron inicio desde el Domingo de Ramos, mientras que el lunes fue la procesión de las Vírgenes, el martes las de Las Animas y el miércoles tocó turno a la procesión de la Virgen de la Santísima Trinidad.

Este jueves Santo en el transcurso del día acuden las diferentes hermandades a recoger los Cristos de sus comunidades para concentrarse en el templo de Xochula.

Por la noche dan inicio las procesiones de los penitentes, entre los que se encuentran Las Animas, los participantes son damas, deben solicitar su ingreso desde un año antes, visten indumentarias largas y van encapuchadas, amarradas de los pies y manos, con pesadas cadenas realizan los recorridos descalzas.

También están los grupos de Encruzados, quienes mantienen su identidad en secreto, pero todos son varones, como penitencia llevan sobre sus espaldas y brazos descubiertos gruesos rollos de varas de zarza con espinas, su vestimenta está compuesta de una capucha y una falda larga y van descalzos.

Los flagelados, son el grupo de penitentes varones que llevan una capucha para cubrir su cara e identidad, espalda y pecho descubiertos y una falda negra larga hasta sus pies descalzos. Su penitencia consiste en llevar sobre sus brazos y hasta el frente una pesada cruz, cuando se cansan descansan, se hincan, rezan y se flagelan con un cordón, que al final tiene clavos, lo que desgarra su piel.

En el marco precisamente de esta Semana Santa, hoy, el subsecretario de Desarrollo Político y Social, Francisco Rodríguez Cisneros, realizó un recorrido por el centro de Taxco acompañado del secretario de Turismo del estado, Simón Quiñones, y del presidente municipal, Juan Andrés Vega.

Posteriormente, se llevó a cabo una reunión con representantes del sector empresarial, el clero y medios de comunicación, en donde se destacó la notable recuperación socioeconómica que vive Taxco durante esta conmemoración de los Días Santos, y es que Taxco historicamente ha tenido llenos totales en estas fechas, por lo que se le ha reconocido como líder en turismo religioso.

Este año en Taxco ya se registra el 100 por ciento de ocupación hotelera, respecto al año pasado, cuando en la ciudad platera se vivieron momentos de indignación social por el homicidio de la niña Camila, de 8 años de edad, quien fue secuestrada y asesinada, y posteriormente una turva arremetió contra sus agresores, más tarde se conoció que debido a los golpes, una supuesta secuestradora.

contenido relacionado