Estados

‘Fofo’ Márquez pierde apelación y autoridades confirman sentencia de 17 años en prisión

'Fofo' Márquez recibió su sentencia. (Foto: Especial El Financiero)
Fofo Márquez'Fofo' Márquez recibió su sentencia. (Foto: Especial )

El Poder Judicial del Estado de México ratificó la sentencia contra Rodolfo Márquez, conocido en redes sociales como ‘Fofo’ Márquez, quien fue hallado culpable del delito de feminicidio en grado de tentativa.

La resolución fue emitida por el Segundo Tribunal de Alzada en Materia Penal con sede en Tlalnepantla, el cual validó la pena de 17 años y seis meses de prisión, impuesta por la instancia de origen.


Los hechos por los que fue procesado ocurrieron el 22 de febrero de 2024 en un estacionamiento del municipio de Naucalpan, donde Fofo Márquez agredió brutalmente a una mujer de 50 años.

La violencia del ataque, captada por cámaras de seguridad, mostró cómo la víctima fue golpeada hasta caer sobre la carpeta asfáltica, dejándola expuesta al riesgo de ser atropellada. En palabras de la víctima: “Fue tan repentino y tan violento que pensé que no saldría con vida”.

El influencer fue detenido el 4 de abril de ese mismo año, y posteriormente trasladado al penal de Texcoco, conocido como Molino de las Flores, donde permanece recluido desde entonces. Durante el juicio, el tribunal subrayó la obligación del Estado de proteger a las mujeres, señalando que el caso excedía la tipificación de lesiones y sí constituía una tentativa de feminicidio.

La defensa de Márquez, encabezada por los hermanos Peruskia, apeló la resolución, argumentando que el caso debió juzgarse como lesiones y no como intento de feminicidio.

Incluso, en marzo de 2025, el abogado Víctor Rivera declaró en el programa Chisme TV que “estaríamos en condiciones de presentar un amparo para cambiar el rumbo del proceso”, insistiendo en que la acusación fue desproporcionada.

No obstante, los magistrados confirmaron la responsabilidad penal de Rodolfo y, aunque ratificaron la pena privativa de libertad, modificaron el monto por reparación del daño material. Originalmente fijado en más de 67 mil pesos, el nuevo monto quedó en 36 mil 400 pesos, destinado al tratamiento psicológico de la víctima.

Otros conceptos como daño moral, daño emergente y lucro cesante serán evaluados durante la etapa de Ejecución Penal, conforme a la legislación aplicable.

contenido relacionado