Estados

Layda Sansores agradece a Mr. Beast por “promocionar la cultura maya”, pese a polémica

alt default
Layda Sansores y Mr. BeastLa gobernadora morenista exhortó a la Secretaría de Cultura a que si tiene alguna inconformidad que se lo haga saber a su gobierno
(Especial)

La gobernadora de Campeche, Layda Sansores, agradeció públicamente al youtuber estadounidense Mr. Beast por visitar la zona arqueológica de Calakmul y difundir al mundo la riqueza de la cultura maya, a pesar de la controversia generada por su reciente video grabado en sitios históricos del país.

En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), Sansores destacó que la visita del creador de contenido generó una derrama económica directa en las comunidades locales y una promoción turística con alcance global. Aseguró que “no cobró ni un solo peso” y que su equipo actuó con “absoluta responsabilidad y respeto” hacia el patrimonio.


“La presencia de Mr. Beast fue una gran oportunidad para mostrarle al mundo la grandeza de nuestra cultura maya”, escribió. Agregó que todos los permisos fueron tramitados y autorizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con supervisión constante durante la filmación por parte del INAH, la Secretaría de Turismo federal y el propio gobierno estatal.

Durante su programa semanal Martes del Jaguar, Sansores y el secretario de Turismo de Campeche, Mauricio Arceo Piña, reiteraron que la producción de Mr. Beast cumplió con todos los procedimientos legales ante el INAH y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp). Arceo reveló que el equipo del youtuber, cuyo nombre real es Jimmy Donaldson, los contactó hace tres meses buscando locaciones para un video sobre la cultura maya.

“Estábamos compitiendo con otros estados del sureste y con países de Centroamérica. Vimos una oportunidad y no la podíamos dejar pasar”, comentó Arceo Piña, quien explicó que desde el proceso de exploración contaron con el acompañamiento del INAH para facilitar el acceso y asegurar la protección del sitio.

Sansores enfatizó que las críticas sobre una supuesta falta de permisos son infundadas: “Que no vengan ahora con cuentos… El INAH estuvo siempre pendiente. Son muy responsables y cuidan estos espacios porque saben su importancia histórica”.

Pese a estas declaraciones, la visita de Mr. Beast a sitios como Calakmul, Balancanché y Chichén Itzá ha generado reacciones encontradas. Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura federal, anunció que “habrá sanciones”, y aseguró que pidió información directa al director del INAH, Diego Prieto, para esclarecer los términos bajo los cuales se autorizó la grabación.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum comentó que, según los datos disponibles, el INAH sí otorgó permisos, pero pidió revisar las condiciones específicas en las que se realizaron las grabaciones.

“Si existe alguna inconformidad por parte de la Secretaría de Cultura, les solicitamos dirigir sus inquietudes al Gobierno del Estado de Campeche”, concluyó Sansores.

contenido relacionado