Estados

“Temperatura del mar en Guerrero es similar a la que tenía cuando se formó ‘Otis’”

Alt default
AcapulcoExpertos adelantaron que hay condiciones para la formación y desarrollo de ciclones tropicales y potenciales huracanes en las costas de Guerrero
(Carlos Alberto Carbajal)

La temperatura del océano en costas de Guerrero ya es un tema que preocupa a las autoridades, pues informaron que, actualmente, las aguas del Pacífico tienen las condiciones similares a cuando se desarrolló ‘Otis‘, en octubre de 2023.

De acuerdo con el monitoreo de ciclones, el océano tiene una temperatura actual de hasta 28 grados centígrados, similar a cuando ‘Otis’ se desarrolló rápidamente para convertirse en un monstruoso huracán categoría 5, que devastó las costas de Guerrero.

Según el meteorólogo Fermín Adame, las recientes mediciones de temperatura en el agua marina en Guerrero, dan cuenta de que hay condiciones suficientes no solo para la formación de ciclones tropicales, sino de que se alimenten lo necesario para convertirse en huracanes poderosos como lo fue ‘Otis’.


En conferencia de prensa, el experto indicó que "la temperatura superficial del océano, para que se forme un ciclón tropical, se necesitan 26.5 grados centígrados, actualmente tenemos temperaturas muy, muy por arriba, ya se dan las condiciones para formación de ciclones".

Además, dijo, en mediciones más profundas, los termómetros registran hasta “28 grados centígrados, son temperaturas muy, muy elevadas, muy similares a cuando ocurrió ‘Otis’.

Adelantó que esta temporada “podríamos esperar un desarrollo acelerado frente al estado de Guerrero”.


contenido relacionado