Estados

Protestas de la CNTE se multiplican en distintos estados; desquician vialidades primarias

alt default
MaestrosLas protestas magisteriales se han multiplicado como forma de protesta contra diferentes disposiciones legales, así como una férrea petición de aumento salarial

Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) desquiciaron este viernes 23 de mayo las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde bloquearon calles e, incluso, dieron ‘portazo’ a interior del puerto aéreo, sin embargo, las expresiones del magisterio ya salieron de la CDMX y se han diseminado por otras entidades.

OAXACA:

Organizaciones sociales marcharon la mañana de este viernes en apoyo a los maestros de la sección 22 de la CNTE por el plantón y movilizaciones que realizan en la Ciudad de México.


El grupo de organizaciones marcharon de la fuente de las 8 regiones al zócalo de la ciudad de Oaxaca, en su su recorrido lanzaron consignas al gobierno del estado y de la República sobre la abolición de la Ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa.

Las organizaciones realizaron pintas en su recorrido sobre las principales calles de la ciudad de Oaxaca de Juárez.

En su marcha causaron tráfico, por lo que lo que los automovilistas buscaron rutas alternas para transitar.


GUERRERO:

Como parte de la movilización nacional magisterial, maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación Guerrero (CETEG), bloquearon las principales calles y avenidas de Chilpancingo, lo que provocó un colapso en las actividades ordinarias de los capitalinos.

Los distintos grupos que integran la CETEG se desplegaron en las vialidades que cotidianamente son más utilizadas por los habitantes de la capital de estado.

Por quinto día consecutivo, maestros colapsaron el tránsito vehicular de Chilpancingo con bloqueos en calles y vialidades importantes.

Incluso, la tarde de este jueves los maestros cetegistas se apoderaron de tres autobuses de transporte público de empresas privadas, bajo el argumento de que debían trasladarse a la Ciudad de México para participar en el plantón del centro del país, al que ha convocado la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).

Como parte de sus actividades en la capital de Guerrero los maestros disidentes han llevado a cabo toma de edificios públicos, principalmente de oficinas de la Secretaría de Educación Guerrero.

DURANGO:

Esta entidad se sumó en apoyo al paro nacional de la CNTE. Un grupo de docentes pertenecientes a la Sección XII de esta organización magisterial, marchó por la avenida principal de la ciudad de Durango para posteriormente manifestarse en tono de protesta en la Plaza de Armas, frente a la Catedral Basílica Menor, bloqueando además la avenida.

Entre sus consignas exigieron la jubilación a los 28 años en mujeres, y 30 años para hombres, el retorno al Sistema de Seguridad Social Solidario, y pago de Pensiones en salarios mínimos: no en UMAS.

Por otro lado, las decenas de maestros participantes externaron la urgencia de renovar la infraestructura y equipamiento, de la construcción de vivienda digna y créditos accesibles, dejando claro que no van a desistir hasta lograr la abrogación total de la reforma a la ley del ISSSTE de 2007.

contenido relacionado