Estados

Conagua multa a empresa Ternium con más de 6 mdp por derrame en el arroyo La Talaverna

alt default
TermiumLa Secretaría de Medio Ambiente también anunció, desde abril, una sanción “ejemplar” de 80 millones de pesos contra la compañía FOTO: GABRIELA PÉREZ MONTIEL /CUARTOSCURO.COM
(Gabriela Pérez Montiel)

Casi dos meses después del derrame de sustancias químicas ocurrido en el arroyo La Talaverna, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) concluyó el procedimiento administrativo contra una empresa siderúrgica asentada en Nuevo León y anunció la imposición de una multa por 6 millones 618 mil 690 pesos.

“La Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su Organismo de Cuenca Río Bravo (OCRB), informa que ha concluido el procedimiento administrativo iniciado contra una empresa siderúrgica establecida en Nuevo León, como consecuencia del derrame de sustancias contaminantes en el Arroyo Talaverna, afectando el entorno natural de la zona”, detalló el organismo en un comunicado, sin mencionar directamente a Ternium, aunque las investigaciones apuntan a esta compañía como responsable del incidente.


El derrame, registrado el 17 de abril, implicó el vertido de al menos 250 mil litros de cloruro ferroso, 132 mil litros de agua ácida y 23 mil litros de ácido clorhídrico al 18%, que recorrieron cerca de 11 kilómetros e impactaron a 36 colonias en los municipios de San Nicolás, Guadalupe y Apodaca. Aunque Ternium reconoció el incidente y aseguró que fue contenido rápidamente, los efectos en el medio ambiente fueron evidentes.

Conagua destacó que esta resolución tiene como objetivo proteger el medio ambiente, garantizar el cumplimiento de la Ley de Aguas Nacionales y prevenir futuros daños tanto a los recursos naturales como a la salud pública.

“La Conagua reafirma su compromiso con la vigilancia ambiental y el respeto al derecho de la ciudadanía a un entorno sano. Continuará trabajando con firmeza para garantizar que los responsables de daños a los recursos hídricos enfrenten las consecuencias legales correspondientes y que este tipo de incidentes no queden impunes”, concluyó el organismo.

A nivel estatal, la Secretaría de Medio Ambiente también anunció, desde abril, una sanción “ejemplar” de 80 millones de pesos contra la empresa. No obstante, dicha multa aún no ha sido ejecutada, según reconoció recientemente el titular de la dependencia, Alfonso Martínez Muñoz.

Durante las semanas posteriores al derrame, se desplegaron acciones de limpieza y remediación, algunas realizadas por personal de la empresa. La Procuraduría estatal de Medio Ambiente constató daños en tanques de almacenamiento de cloruro férrico, lo que derivó en la imposición de una medida precautoria de urgente aplicación para sanear el arroyo y evitar mayores afectaciones.

contenido relacionado