Tras el paso del Huracán ‘Erick’ por la costa sur del país, autoridades federales han iniciado labores de evaluación y atención en comunidades afectadas de Oaxaca y Guerrero, donde se reportan daños en viviendas, escuelas, caminos e infraestructura básica.
La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que durante el 21 de junio se desplegaron equipos en coordinación con instancias como la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), y la Cruz Roja, con el objetivo de restablecer servicios básicos, brindar ayuda humanitaria y limpiar las zonas dañadas.
OAXACA: Municipios con múltiples afectaciones
En Oaxaca, se identificaron afectaciones en al menos 13 municipios, entre ellos Santiago Pinotepa Nacional, Villa de Tututepec, Juchitán de Zaragoza y Santiago Tapextla. Se reportan daños estructurales en carreteras federales y estatales, planteles educativos y viviendas.

La SICT informó que hay impactos en tramos clave como las carreteras 125, 200, 190 y 175, además del cierre total en un tramo de la autopista Mitla–Tehuantepec debido a deslizamientos de tierra. Brigadas de la Defensa y Marina se movilizaron para retirar escombros, instalar cocinas comunitarias y plantas potabilizadoras, y entregar despensas y agua potable.
En materia educativa, se reportaron daños en más de 30 planteles distribuidos en varios municipios por caída de árboles y desprendimiento de techos. Además, se han realizado jornadas médicas gratuitas y entregado medicamentos en 20 comunidades.
GUERRERO: Viviendas y servicios afectados
En Guerrero, los municipios de Cuajinicuilapa, Ometepec, Azoyú y San Nicolás reportan daños considerables. En Ometepec, cerca de 2 mil viviendas y un mercado resultaron afectados, además de cortes en servicios básicos como electricidad y telefonía. Las zonas más dañadas incluyen localidades como Charco de la Puerta, Piedra Boluda, San Isidro y Santa Cruz Teconte.
En Cuajinicuilapa, se identificaron afectaciones en 10 escuelas, mientras que en comunidades como Comaltepec, Barajillas y Miguel Alemán se desplegaron brigadas para limpieza, distribución de alimentos y evaluación estructural. En San Nicolás se reportaron al menos 800 viviendas dañadas, y el colapso parcial de caminos rurales. Tres refugios se mantienen activos albergando a más de 550 personas.
Restablecimiento eléctrico avanza
La CFE reportó un avance del 91.7% en el restablecimiento de energía en las zonas impactadas. De los más de 276 mil usuarios afectados, casi 254 mil ya cuentan con servicio. También se ha logrado la reparación de la mayoría de las líneas de transmisión y circuitos de media tensión.
Las autoridades continúan con las labores de campo, priorizando la atención médica, el acceso a agua potable y la rehabilitación de caminos y viviendas, mientras se realiza el conteo de daños a cultivos y otras pérdidas materiales.