VILLAHERMOSA, Tab.- El municipio de Centla, Tabasco, decretó el cierre total de sus playas tras la detección de Marea Roja en las costas del municipio, medida que busca proteger la salud de la población y de los turistas.
El pasado sábado 12 de julio, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Tabasco (Cofepris) alertó sobre la presencia inusual del dinoflagelado Karenia brevis en las playas Azul, Miramar y Pico de Oro, por lo que recomendó evitar toda actividad recreativa en estas zonas.
Un día después, la autoridad municipal informó que la restricción se extendió también a las playas La Estrella, San Pedro, Caracol y El Bosque, así como a cualquier área de acceso “privado”.
“Por seguridad y salud de nuestros pobladores y visitantes, queda prohibido bañarse en el mar hasta nuevo aviso”, señaló el Ayuntamiento en un comunicado.
De igual forma se anunció la cancelación del Coco Beach Summer Fest 2025, que pretendía reunir a cientos de personas.
En un comunicado, los organizadores informaron a sus visitantes que, “debido a la reciente notificación de las autoridades, se canceló el evento programado para los días 18, 19 y 20 de julio”.
Centla es el segundo destino de playa más concurrido de Tabasco, después de Paraíso; anualmente, para esta temporada, se estima la llega de hasta 50 mil bañistas.
La toxina producida por Karenia brevis, conocida como brevetoxina, representa un riesgo serio para la salud pública.
Entre sus efectos, puede causar ardor de ojos y de la piel, dificultad respiratoria e incluso problemas neurológicos y gastrointestinales tanto en seres humanos como en la fauna marina.
Además, la toxina se acumula en mariscos como ostiones, ostras y mejillones, que pueden ser peligrosos para el consumo humano incluso tras ser cocidos.
Las autoridades sanitarias indicaron que continuarán con el monitoreo permanente y emitirán reportes sobre las condiciones que permitan la reapertura segura de las playas.
En tanto, la población deberá abstenerse de ingresar al mar o recolectar productos marinos en las zonas afectadas.