Este miércoles 16 de julio, la presidenta Claudia Sheinbaum encabezó la puesta en marcha de la estrategia Mando Único, en el oriente del Estado de México.
En el evento, realizado en Nezahualcóyotl, estuvo presente la gobernadora Delfina Gómez y el secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch.
En su momento, la mandataria recordó que su estrategia de seguridad se rige por cuatro ejes:
- Atención a las causas
- Fortalecimiento de la Guardia Nacional
- Fortalecimiento de la inteligencia e investigación, con la creación de un nuevo Sistema Nacional de Inteligencia
- Coordinación entre las instituciones
Justamente en este último punto, dijo, entra el nuevo Mando Único, que ya está trabajando en 11 de los 125 municipios del Estado de México.
“El Mando Único para estos 11 municipios del Estado de México representa la coordinación llevada a su último nivel, una coordinación de las once policías municipales, de la Policía Estatal, del Gabinete del Edomex y Federal. El objetivo es que todos colaboremos para construir la paz en estos municipios”, destacó Claudia Sheinbaum.
Pero... ¿qué es el Mando Único? Se trata de una estrategia permanente de seguridad, que implica la coordinación de las autoridades de seguridad municipal, estatal y federal para garantizar la paz en los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, La Paz, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
De acuerdo con la gobernadora Delfina Gómez, esta estrategia surge tras un análisis a la seguridad del estado, en el que se detectó que estos 11 municipios concentran el 52% del total de crímenes en toda la entidad.
Por su parte Omar García Harfuch explicó que, como resultado, durante los primeros 110 días de implementación, se redujo en 14% el promedio diario de víctimas de homicidio doloso respecto al periodo anterior.
Entre los municipios con mayor reducción en el promedio diario de víctimas de homicidios en este periodo se encuentran:
• Texcoco con una reducción de 60%
• Ixtapaluca con una reducción de 50%
• Ecatepec con una reducción de 29%
• Valle de Chalco con una reducción de 27%
• Naucalpan 20%
• Nezahualcóyotl 13%