Estados

Cocodrilo ataca a joven en Michoacán; autoridades aún buscan sus restos

Entre 15 y 20 ejemplares salieron del refugio
CocodriloEl ecosistema donde ocurrió el ataque, conocido como estero, es una zona pantanosa con alta presencia de estos reptiles
(Nación321/Shutterstock)

Unas vacaciones familiares en las playas de Michoacán se convirtieron en una pesadilla tras el ataque de un cocodrilo a un menor de 14 años en el estero de Barra de Santa Ana.

El adolescente, identificado como Andrés Alejandro y originario de Cortázar, Guanajuato, cayó al cuerpo de agua el pasado 18 de julio y hasta el momento no ha sido localizado.


La tragedia ocurrió alrededor de la una y media de la tarde, cuando el joven realizaba una actividad recreativa en compañía de su familia. De acuerdo con distintos reportes, el menor intentó brincar entre dos puentes sobre el estero, aunque también se ha señalado que habría perdido el equilibrio al recargarse en una barandilla.

En cualquier caso, tras caer al agua, fue atacado por un cocodrilo que lo arrastró hacia la zona de manglar, sin que sus familiares pudieran hacer algo para evitarlo.

Desde entonces, autoridades de los tres niveles de gobierno mantienen un despliegue de búsqueda por tierra y agua. Elementos de la Marina, la Fiscalía General del Estado, Protección Civil Municipal, bomberos, salvavidas y policías locales participan en el operativo, con el respaldo del gobierno municipal, que ha dispuesto todos los recursos materiales y humanos disponibles.

El ecosistema donde ocurrió el ataque, conocido como estero, es una zona pantanosa con alta presencia de cocodrilos, lo que representa un alto riesgo para la población. Por esta razón, se ha pedido a los habitantes y turistas no acercarse a la zona mientras continúan los trabajos de rastreo.

Hasta el momento, no se han encontrado restos del menor, lo que ha generado una profunda consternación entre los familiares y reavivado la preocupación por la seguridad en áreas naturales donde coexisten seres humanos y fauna silvestre.

Este caso se suma a otros similares, como el ocurrido en noviembre de 2024 en Villahermosa, Tabasco, donde un hombre fue devorado por un cocodrilo frente a testigos en la Laguna de las Ilusiones. Aquella vez, equipos de emergencia lograron recuperar el cuerpo tras ahuyentar al animal.

contenido relacionado