Estados

Al menos 5 menores resultan intoxicados tras ingerir agua de alberca del IMSS en Pachuca

alt default
Alberca IMSS.Padres de familia analizan la posibilidad de interponer una denuncia en contra de la dependencia por presunta negligencia

Hasta este miércoles 23 de julio, cinco menores de edad han resultado intoxicados tras ingerir agua de la alberca donde asisten a clases de natación como parte del curso de verano que imparte el Centro de Seguridad Social del IMSS en Pachuca.

Padres de familia de los niños afectados dieron a conocer el hecho que pudo haber sido mucho peor ante la presunta negligencia e irresponsabilidad de los encargados de la alberca y de las instalaciones de dicho centro deportivo y recreativo, inmueble ubicado en la colonia Venta Prieta de Pachuca.

Los menores fueron hospitalizados en las clínicas del IMSS e ISSSTE luego de que presentaron mareos, vómitos, malestares y que requirieron estar en observación.


Algunos padres afirman que pudo ser por los químicos que utilizan para limpiar el agua de la alberca lo que presuntamente intoxicó a los pequeños que resultaron afectados.

Los padres ya analizan demandar a la dependencia además de que la Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado estará llevando a cabo una revisión a las instalaciones.

De manera extraoficial se ha mencionado que personal de la Copriseh acudirá a las instalaciones del inmueble para verificar las bitácoras de la alberca y determinar las causas que provocaron los síntomas de los menores.

Estos cursos de verano dieron inicio apenas el 21 de julio y concluirían el 15 de agosto, en la información que se brindaba a los usuarios para este verano era un cupo limitado y la edad a partir de los 15 años.

Apenas el año pasado el IMSS en Hidalgo daba a conocer la importancia de la sostenibilidad, por lo que actualizó y modernizó el sistema de calentamiento de agua para la alberca en el Centro de Seguridad Social (CSS) en Pachuca, generando un impacto positivo significativo en el entorno ambiental.

Este proyecto sustituía al antiguo sistema que se usaba para calentar el agua de la alberca, el cual funcionaba a base de diésel por uno más eficiente y sostenible, el cual actualmente hace uso de un sistema de bombas de calor eléctricas.

contenido relacionado