Estados

Tras bloqueos, hallan a Bernardo Aldana, líder transportista de la ACME que fue secuestrado

alt default
De la ACME.De acuerdo a dirigentes de esa organización, su coordinador fue privado de la libertad en el municipio de Jilotepec por un grupo delincuencial que lo había tratado de extorsionar en varias ocasiones
(Especial)

Soyaniquilpan.- La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) confirmó que la madrugada de este jueves 24 de julio localizó con vida a Bernardo Aldana, dirigente de la Alianza de Transportistas, Comerciantes Metropolitanos Anexas A.C. (ACME).

El hallazgo se da luego de que, el día de ayer, transportistas realizaron bloqueos, por más de 10 horas, en la autopista México-Querétaro y México-Pachuca.

La dependencia mexiquense señaló que tras trabajos de inteligencia e investigación, el coordinador del sindicato fue ubicado en el municipio de Soyaniquilpan.


Detallaron que la labor de búsqueda se efectuó en coordinación con la Guardia Nacional y la Defensa Nacional. Durante el operativo fueron detenidas seis personas, las que fueron puestas a disposición de un Ministerio Público de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), quien determinará su situación jurídica.

BERNARDO ALDANA ESTABA SIENDO EXTORSIONADO

De acuerdo a dirigentes de esa organización, su coordinador fue privado de la libertad en el municipio de Jilotepec por un grupo delincuencial que lo había tratado de extorsionar en varias ocasiones.

En protesta y para exigir su localización, ACME cerró ayer miércoles de manera parcial los accesos a la Ciudad de México a partir de las casetas de cobro instaladas en Tepotzotlán y Ecatepec.


En el primer punto los kilométricos asentamientos vehiculares se prolongaron hasta pasadas las 23:00 horas, lo que provocó que miles de personas se quedarán varadas sobre Periférico Norte hasta la media noche, en muchos casos no pudieron llegar a sus sitios de trabajo.

También se presentaron casos donde familiares de adultos pedían ayuda a los usuarios de las redes sociales para localizar a sus padres o abuelos porque no habían podido llegar a sus hogares a causa de los bloqueos.

De acuerdo con esa organización, en la entidad mexiquense y la Ciudad de México cuentan con más de 100 mil miembros entre comerciantes y transportistas, y su objetivo es defender los derechos y mejorar las condiciones laborales de sus agremiados.

Sin embargo, de acuerdo con un informe de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que entregó a la Cámara de Diputados local, entre las organizaciones delictivas y sindicales que operan en la entidad, se encuentra ACME.

contenido relacionado