La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informó que 28 jóvenes fueron rescatados en altamar durante un operativo coordinado con la Secretaría de Marina (Semar).
Entre los auxiliados se encuentran 27 jóvenes de entre 14 y 17 años y una mujer, quienes se encontraban a bordo de una embarcación en condiciones de riesgo y abandono, según el comunicado emitido este 30 de octubre de 2025.
Las personas rescatadas quedaron bajo el resguardo de la Vicefiscalía Regional de la Zona Norte, con apoyo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), “a fin de brindarles atención y protección integral, en tanto se determina su situación jurídica”.
De manera preliminar, se informó que los jóvenes podrían provenir de la frontera con el estado de Chiapas, aunque las autoridades continúan con las investigaciones para confirmar su procedencia y las circunstancias que los llevaron a encontrarse en el mar.
El caso se originó el miércoles 29 de octubre de 2025, cuando la Capitanía de Puerto de Topolobampo, Sinaloa, alertó a las autoridades locales sobre la presencia de menores en estado de abandono dentro de una embarcación ubicada inicialmente en las instalaciones portuarias de La Paz, Baja California Sur.
Ante la negativa del puerto de La Paz para brindar atención a los jóvenes, se decidió trasladarlos a Topolobampo, donde recibieron asistencia por parte de la autoridad municipal.
Cutberto Ríos Beltrán, secretario del Ayuntamiento de Ahome, señaló que “hay una irregularidad, de entrada, porque consideramos nosotros que las autoridades de La Paz tuvieron que haberse hecho cargo de ese asunto.
Pero, dijo, “los menores ya venían en el buque y no los vamos a dejar a la deriva ni en el abandono tampoco. Ya están los jóvenes atendidos”.
Hasta el momento, la Fiscalía indicó que “no se reportaron personas detenidas relacionadas con este hecho”, mientras que en redes sociales han circulado versiones sobre un posible tráfico de menores, presuntamente vinculado con grupos delictivos, aunque serán las autoridades federales quienes determinen la situación legal de los involucrados.
El operativo refuerza la coordinación entre Semar, Fiscalía y Sipinna para proteger a niñas, niños y adolescentes en condiciones vulnerables.
La Fiscalía enfatizó que continuará con las investigaciones y con la atención integral de los jóvenes, garantizando que se respeten sus derechos mientras se define su situación jurídica.



