Estados

Las frases con las que recordaremos a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado en vía pública

alt default
Frases de Carlos Manzo.En repetidas ocasiones denunció amenazas y dijo que no quería ser un muerto más
(Especial Nación321)

El pasado sábado 1 de noviembre, el asesinato de Carlos Manzo Rodríguez, alcalde de Uruapan en Michoacán conmocionó al país debido a que ocurrió en un evento público, alusivo al Día de Muertos.

Carlos Manzo había denunciado en repetidas ocasiones amenazas de grupos del crimen organizado y además, constantemente compartía las acciones que realizaba para detener a objetivos prioritarios en el municipio.

Este hecho le dio el mote del “Bukele” mexicano, pues no compartía la estrategia de seguridad implementada por el gobierno de la Cuarta Transformación.


Por ello en repetidas ocasiones daba fuertes discursos, los cuales comenzaron a resonar en redes sociales, tras su asesinato. Por ello, en Nación321, te hacemos un recuento de las frases que dijo Carlos Manzo.

“A MÍ ME PODRÁN CHINGAR, PERO SE QUEDAN CON UN TIGRE MUY ENFURECIDO”.

En una transmisión que hizo en sus redes sociales, Carlos Manzo advertía, de nuevo, de las amenazas que vivía por parte del crimen organizado y dijo que si a él le pasaba algo, el pueblo reclamaría justicia... claro, con su estilo:

A mí me podrán matar. Me podrán levantar, intimidar, amenazar. Pero afuera hay un pueblo que exige justicia… A mí me podrán chingar, pero se quedan con un tigre muy enfurecido, que es el pueblo de Uruapan. Así que, aguas, porque si nos tocan a uno, tocan a todo el pueblo de Uruapan.”


“NOSOTROS NO LOS VAMOS A ABRAZAR PORQUE ELLOS SON LETALES”

Carlos Manzo, también dijo que su gobierno respondería a las agresiones hechas por el crimen organizado como ellos lo hacen y no como la estrategia que planteaba el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nosotros aplicaremos el uso de la fuerza letal contra delincuentes armados, por eso hago extensivo que si las demás personas tienen acceso a tener un arma en casa, la tengan, pues tienen el respaldo del gobierno”, dijo.

DENUNCIA CAMPAMENTO DE ADIESTRAMIENTO

En junio de 2025, Manzo denunció que en la región de la Meseta Purépecha había un campamento clandestino de entrenamiento de grupos criminales, con municiones calibre .50, AK-47, ropa táctica, y presencia de personas de nacionalidad colombiana y venezolana.

“Es un acto de poner en evidencia un reto directo al crimen organizado, al señalar públicamente sus capacidades de guerra y entrenamiento”, dijo.

Ante ello, las autoridades dijeron no tener antecedentes de un campo.

CANCELA FESTEJOS PATRIOS

En septiembre de 2025, tras la muerte de un policía municipal en Uruapan durante un filtro de seguridad (agresión de sujetos armados), Manzo canceló los festejos patrios (Grito de Independencia) y ordenó a la policía que “no tenga ninguna consideración” y use la fuerza letal contra los agresores.

Esta acción simbólica de confrontación, no sólo protesta sino una suspensión de evento público para visibilizar la lucha contra el crimen.

“NO QUIERO SER UNO DE LOS EJECUTADOS”

En reiteradas ocasiones, Carlos Manzo lanzó gritos de auxilio para el gobierno federal y pidió que se le diera protección por las amenazas constantes de crimen organizado.

En diversas ocasiones Manzo manifestó públicamente que vivía con miedo, pero que no se retiraría, y demandó apoyo federal ante el crimen organizado.

“No quiero ser un presidente municipal más en la lista de los ejecutados”, detalló.

contenido relacionado