La mañana de este jueves 6 de noviembre fue asesinada Guadalupe Urbán, regidora del Ayuntamiento de San Juan Cacahuatepec, en la región Costa del estado de Oaxaca. Los hechos ocurrieron en la agencia municipal de San Antonio Ocotlán, de donde era originaria la funcionaria.
De acuerdo con los primeros reportes, Guadalupe Urbán, militante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), fue atacada a balazos cuando salía de su domicilio. Vecinos de la zona alertaron a las autoridades tras escuchar varias detonaciones de arma de fuego, por lo que al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI).
Pese a que se solicitó apoyo de servicios médicos, la regidora perdió la vida en el sitio a consecuencia de las heridas provocadas por los disparos. Tras el crimen, los agresores habrían huido con rumbo desconocido, por lo que de inmediato se desplegó un operativo de búsqueda en comunidades cercanas y caminos de la zona, sin que hasta el momento se reporten personas detenidas.
La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) confirmó que inició las diligencias correspondientes para esclarecer el homicidio e integrar la carpeta de investigación por el delito de homicidio calificado. Peritos en criminalística y agentes ministeriales realizaron el levantamiento del cuerpo y el aseguramiento de indicios balísticos en el lugar del ataque.
El asesinato de la regidora Guadalupe Urbán ha causado consternación entre los habitantes, quienes expresaron su indignación y exigieron justicia a las autoridades. En redes sociales, servidores públicos y dirigentes del Partido Verde manifestaron su pesar y condenaron el crimen, solicitando una investigación exhaustiva para dar con los responsables.
De manera extraoficial, se sabe que la víctima tenía una participación activa en asuntos comunitarios y era reconocida por su labor de gestión dentro del Ayuntamiento. Su asesinato ocurre en un contexto de creciente preocupación por la violencia que afecta a autoridades municipales en distintas regiones de Oaxaca, especialmente en zonas rurales donde la inseguridad y los conflictos locales han derivado en ataques a funcionarios.
Por su parte, el gobierno estatal, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que mantiene coordinación con la Fiscalía y con el Ayuntamiento de Cacahuatepec para reforzar la seguridad en la zona y brindar acompañamiento a la familia de la víctima.
Con este caso, suman varios los ataques registrados en lo que va del año contra autoridades municipales en el estado.
La Fiscalía reiteró que continuará con las investigaciones hasta dar con los responsables y llevarlos ante la justicia. Mientras tanto, en la comunidad de San Antonio Ocotlán se prevé que familiares y vecinos realicen una despedida en honor a Guadalupe Urbán, cuya muerte ha dejado una profunda huella en la región Costa de Oaxaca.
