Estados

Escoltas de Carlos Manzo fueron presuntamente recomendados por un exmando militar

alt default
Carlos ManzoTambién se reportó que el alcalde mostraba signos de desconfianza y precaución extrema

Los escoltas que acompañaban al alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez, la noche en que fue asesinado, se mantienen bajo investigación de la Fiscalía General del Estado (FGE), luego de que se confirmara que el atacante, un joven de 17 años, fue baleado pese a estar sometido, según reveló una investigación de Milenio.

De acuerdo con el mismo medio, actualmente no tienen participación en la escolta de la alcaldesa sustituta, Grecia Quiroz García, cuya protección recae exclusivamente en la Guardia Nacional y personal enviado por la Federación.


A más de una semana del crimen, Milenio documentó que el grupo de seguridad de Manzo no fue elegido por él mismo, sino que había sido “recomendado” por un exmando militar cercano al alcalde, quien también fue destituido meses atrás tras verse involucrado en un presunto caso de violencia familiar.

Tras su salida de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, el exmando fue integrado como responsable de la seguridad personal del alcalde y, según fuentes consultadas por dicho medio, fue quien le recomendó al grupo de entre ocho y diez agentes que lo acompañaban en cada uno de sus recorridos. Dichos elementos no habían sido vistos previamente dentro de la corporación, aunque portaban armas y operaban sin un protocolo formal.

También se reportó que el alcalde mostraba signos de desconfianza y precaución extrema en los días previos a su asesinato: “no bebía agua embotellada si no estaba cerrada y era destapada por él”, reveló una fuente consultada. Manzo solía desplazarse en camionetas blindadas y con chaleco antibalas, incluso durante actividades públicas.

Después del ataque que terminó con su vida, los escoltas y el exmando desaparecieron de la escena pública. Su última aparición habría sido el 5 de noviembre, cuando acompañaron a Grecia Quiroz, viuda de Manzo, durante su regreso a Uruapan para rendir protesta como alcaldesa sustituta. Desde entonces, no se les ha vuelto a ver en actos oficiales.

Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana federal, Omar García Harfuch, confirmó que los policías municipales que integraban el primer círculo de seguridad de Manzo volverán a declarar ante las autoridades.

“Los policías municipales que eran del primer círculo de seguridad del alcalde van a volver a declarar. Hay una declaración de uno de sus escoltas, que la hizo desde el inicio, que él dispara al agresor del presidente municipal; sin embargo, los peritajes continúan para ver el arma que mata al agresor.”

El funcionario federal precisó que los agentes no están detenidos, pero sí localizados y deberán comparecer cada vez que sean requeridos.

“Se sigue verificando el arma que también dispara en contra del presidente municipal, las investigaciones continúan y son a cargo de la Fiscalía General de Justicia del Estado. No están detenidos, pero están localizados y están yendo a declarar cada que se les llama”, agregó.

La Fiscalía de Michoacán mantiene abiertas varias líneas de investigación sobre el atentado que costó la vida al primer alcalde independiente de Uruapan, en un caso que sigue generando interrogantes sobre la procedencia y actuación del cuerpo de escoltas que debía protegerlo.

contenido relacionado