Gobierno

Bacteria Klebsiella oxytoca: suman 17 muertes en Edomex, Michoacán y Guanajuato

Primeras indagatorias.Todo apunta a que el brote tiene que ver con una contaminación en la preparación de soluciones de nutrición parental
(Especial)

El doctor David Kershenobich, secretario de Salud, informó que hay 17 menores muertos por infección del torrente sanguíneo, probablemente relacionada a las bacterias Klebsiella oxytoca y Enterobacter cloacae, cuyos casos están distribuidos en tres estados.

"Son 17 niños desafortunadamente, todos ellos niños prematuros, de bajo peso. Hubo un solo caso de alguien que tuvo 14 años de edad”, explicó desde Palacio Nacional.

Relacionada: Emiten alerta por bacteria Klebsiella oxytoca en Edomex

De acuerdo con Kershenobich, este brote ocurrió en el Estado de México, con 15 enfermos, 13 de ellos fallecidos; Guanajuato, con 6 enfermos, 1 fallecido y Michoacán, con 9 enfermos, 3 de ellos fallecidos.

Los datos preliminares y primeras investigaciones apuntan que es poco probable que el brote se derivada de un acto intencional directo, y más bien tiene que ver con una posible contaminación en la preparación de soluciones de nutrición parental. Desde que se identificó el posible factor, y estas mezclas se retiraron, a partir del día 3 no se ha vuelto a tener otro caso.

En su informe, Kershenobich y la presidenta Claudia Sheinbaum explicaron que la contaminación habría tenido su origen en una central de mezclas de Toluca, responsable de preparar las soluciones de nutrición parenteral distribuidas a hospitales en el Estado de México, Michoacán y Guanajuato.

La nutrición parenteral total (NPT) es un método de alimentación que rodea el tracto gastrointestinal. Se suministra a través de una vena, una fórmula especial que proporciona la mayoría de los nutrientes que el cuerpo necesita, es muy usada en menores de edad, principalmente bebés que no se pueden alimentar por la vía común.

contenido relacionado