Este viernes 3 de enero, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó un encuentro del gabinete de la presidenta Claudia Sheinbaum, para hablar de la reacción de México ante las amenazas del presidente electo Donald Trump de deportar masivamente a miles de migrantes a partir del próximo 20 de enero.
A través de sus redes sociales, la funcionaria federal informó sobre la reunión con otras autoridades para atender el tema.
“Nos reunimos en la @SEGOB_mx con compañeras y compañeros del Gabinete del @GobiernoMX para fortalecer la estrategia migratoria. Trabajaremos unidos por el bienestar de nuestros connacionales”, destacó.
BOTÓN DE EMERGENCIA
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) lanzó un botón de emergencia para los paisanos mexicanos que se encuentren en Estados Unidos y que puedan ser víctimas de una detención para ser deportado.
Así lo informó el titular de la dependencia, Juan Ramón de la Fuente, durante la conferencia de prensa mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, y explicó que esto se coordinará a través de un ‘call center’.
Asimismo, detalló que este sistema que manda una alerta a los consulados para asistir a apoyar a los paisanos mexicanos, ya había sido probado en algunas zonas y había funcionado bien.
¿CÓMO VA A FUNCIONAR ESTE BOTÓN DE EMERGENCIA?
Tras aclarar que únicamente se debe usar en casos de emergencia, se señaló que este tendrá tres funcionalidades:
- Lanza un aviso al consulado con tu ubicación
- Avisa también a los familiares que hayas seleccionados por el usuario
- Notifica directamente a la cancillería
Lo más importante, señaló el canciller, es que el consulado debe estar informado, para tener una reacción rápida. Este sistema estará listo a partir del 6 de enero.