Gobierno

Lanzan nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites y Corrupción; ¿Para qué es?

Eliminar Trámites.Se necesitará reformar la Constitución para que estos cambios apliquen en todo el país y así los mexicanos accedan más fácil a sus derechos
(Especial)

José ‘Pepe’ Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, presentó la Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, aunque momentos más tarde la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que le cambiaría el nombre a Ley Nacional para Eliminar Trámites y Corrupción.


Durante la conferencia de prensa mañanera de la mandataria mexicana, el funcionario detalló que se trata de reformas para que los mexicanos puedan realizar sus trámites con más facilidad. Esto a nivel federal.

Dichos trámites incluyen los del agua, predial, luz, acceder a servicios o a una propiedad, y todos los relacionados con el gobierno. Con esta nueva ley, será más sencillo.

¿CÓMO?

José Merino explicó que se buscará homologar trámites, requisitos, tiempo de resolución y de proceso de atención; eliminar trabas a personas y empresas, facilitar que las personas accedan a lo que tienen derecho y mantener buenas prácticas regulatorias.

Además se van a eliminar pasos que hacían más tardados estos proceso tales como tener que llevar un documento (con copia) que el gobierno expide.

Por su parte, la mandataria mexicana explicó que en lugar de ir, por ejemplo, al SAT, y tener que llevar todos los documentos que piden, que ya exista un registro en el que solo se pida lo indispensable. Los trámites podrán hacerse también vía internet.

contenido relacionado