Gobierno

¿Cómo participar en el concurso ‘México Canta por la Paz y contra las Adicciones’?

'México canta'Sheinbaum explicó que esta convocatoria tiene como propósito resignificar la música popular mexicana
(Especial)

Este lunes, desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó oficialmente el concurso ‘México Canta por la Paz y contra las Adicciones’, una iniciativa cultural impulsada en colaboración con la Secretaría de Cultura, encabezada por Claudia Curiel de Icaza.


La mandataria mexicana explicó que esta convocatoria tiene como propósito resignificar la música popular mexicana, alejándola de la apología del narcotráfico y el consumo de drogas.

“Uno de sus objetivos es apoyar nuevos talentos y generar oportunidades creativas para las y los jóvenes que puedan entrar al mundo profesional con el apoyo del Consejo Mexicano de la Música”, expresó la secretaria de Cultura.

¿CÓMO PARTICIPAR EN EL CONCURSO MUSICAL?

El certamen está orientado a jóvenes intérpretes y compositores de entre 18 y 34 años, tanto mexicanos como mexicoamericanos, residentes en México o Estados Unidos.

'México canta' (Especial)

Se aceptarán propuestas en géneros como mariachi, norteño, banda, tropical, duranguense, bolero, corridos tumbados, y fusiones con rap, rock, pop e incluso hip hop. También se promoverán piezas en lenguas originarias y con temáticas migrantes.

Las inscripciones estarán disponibles del 28 de abril al 30 de mayo de 2025 a través del sitio web mexicocanta.gob.mx . Para participar, se deberá enviar una grabación en formato de audio o video —no necesariamente profesional—.

'México canta' (Especial)

Los compositores deberán presentar temas inéditos, mientras que los intérpretes podrán concursar con obras no propias, todas con una duración máxima de tres minutos.

En cuanto al desarrollo del concurso, se ha establecido un proceso en cuatro fases:

  • Fase 1 (31 de mayo al 4 de julio): se seleccionarán 10 participantes por estado en México y 15 por región en Estados Unidos (oeste, centro y este), sumando un total de 365 jóvenes.
  • Fase 2 (5 de julio al 8 de agosto): un jurado especializado elegirá a 48 semifinalistas, dividiéndolos por regiones: 8 por cada zona de México (norte, centro y sur) y 8 por cada región estadounidense.
  • Fase 3 (17 de agosto al 21 de septiembre): se realizarán eliminatorias presenciales los domingos, transmitidas en medios públicos en ciudades como Chicago (17 de agosto), Houston (24 de agosto), Los Ángeles (31 de agosto), Ciudad de México y Oaxaca (5 de octubre).
  • Fase 4 (5 de octubre): gran final nacional en Durango, también transmitida en vivo.

El proceso de votación combinará la decisión del jurado del Consejo Mexicano de la Música (70%) y la participación del público (30%).

'México canta' (Especial)

En palabras de Curiel de Icaza: “No se trata de censurar, sino de abrir espacios para que los jóvenes hablen de otras realidades. Hoy, más del 70% de la música latina que se consume son corridos ligados a la violencia. Por eso este concurso busca ofrecer alternativas y profesionalizar a nuevas generaciones desde una perspectiva cultural”.

Los ganadores obtendrán contratos con editoras independientes, grabación discográfica profesional, mentorías y acompañamiento artístico.

El objetivo es claro: generar oportunidades reales para que las y los jóvenes puedan profesionalizar su talento. No puede haber transformación del país sin una transformación cultural, y la música es una herramienta poderosa para ello”, concluyó la secretaria.

Miguel Ángel Trujillo, director del Consejo Mexicano de la Música y miembro de los Latin Grammy, expresó: “Hoy presentamos con mucho orgullo México canta por la Paz y contra las Adicciones, un concurso que convoca a todos, autores, cantautores, intérpretes de cualquier rincón de México y de Estados Unidos a participar".

La presentación del proyecto contó con el respaldo de importantes figuras del ámbito musical como Horacio Palencia, Mónica Vélez, Víctor González (Universal Music México), Martín Urieta (Sociedad de Autores y Compositores), Regina Orozco, entre otros.

contenido relacionado